- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInversiones de SQM para el período 2024-2025 serán de US$ 2,400 millones

Inversiones de SQM para el período 2024-2025 serán de US$ 2,400 millones

Los ingresos de SQM por litio y derivados totalizaron US$5.180,1 millones durante el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2023, una disminución de 36,5% en comparación al mismo periodo del 2022.

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) reportó utilidades para los 12 meses finalizados el 31 de diciembre de 2023 por US$2.012,7 millones (US$7,05 por ADR), una disminución de aproximadamente 48,5% respecto a los US$3.906,3 millones (US$13,68 por ADR) reportados en los 12 meses terminados el 31 de diciembre de 2022.

El margen bruto alcanzó los US$3.075,1 millones (41,2% de los ingresos) para los 12 meses finalizados el 31 de diciembre de 2023, cifra menor a los US$5.736,6 millones (53,6% de los ingresos) registrados para los doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2022.

Los ingresos totalizaron US$7.467,5 millones para los 12 meses terminados el 31 de diciembre
de 2023, lo que representa una disminución de 30,3% frente a los US$10.710,6 millones reportados durante el mismo periodo de 2022.

La Compañía también anunció utilidades para el cuarto trimestre de 2023 de US$203,2 millones (US$0,71 por acción), una disminución de aproximadamente 82,3% comparado con los US$1.151,0 millones (US$4,03 por acción) del cuarto trimestre de 2022. El margen bruto del cuarto trimestre de 2023 alcanzó US$400,7 millones, aproximadamente un 75,6% menos que
los US$1.641,9 millones reportados en el cuarto trimestre de 2022.



Los ingresos del cuarto trimestre de 2023 totalizaron US$1.311,6 millones, una disminución de aproximadamente 58,1% comparado a US$3.133,6 millones alcanzados en el cuarto trimestre de 2022.

“Nuestros resultados del cuarto trimestre de 2023 reflejan volúmenes de ventas récord en el negocio de litio y mayores volúmenes de ventas en las líneas de negocios de yodo y potasio en comparación con el trimestre anterior y el mismo período del año pasado», dijo el Gerente General de SQM, Ricardo Ramos.

A pesar de la caída en el precio de mercado de litio en comparación al año anterior, continuó el ejecutivo, «nuestro enfoque en la eficiencia operativa y la capacidad de ejecutar con éxito los proyectos para aumentar la capacidad facilitaron notablemente el crecimiento de la producción en los negocios de litio y yodo durante el año pasado».

«Si bien continuamos con nuestras expansiones en Chile, esperando próximamente que la capacidad de carbonato de litio alcance las 210.000 toneladas métricas durante el primer trimestre de este año, también celebramos en Australia la primera producción de concentrado de espodumeno en nuestro sitio de operaciones de Mt. Holland, durante el cuarto trimestre de 2023», agregó.

También, resaltó que «en el negocio de yodo, como resultado del exitoso inicio de operación de la faena Pampa Blanca, se lograron volúmenes de producción récord durante el año, reconfirmando la posición de SQM como líder de la industria con capacidad para generar crecimiento por delante de la competencia”.

“A medida que nos adentramos en 2024, anticipamos otro año sólido de crecimiento en el
mercado del litio, con un aumento de la demanda global de al menos un 20%, respaldado por el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial y una creciente demanda de materiales para baterías».

Sin embargo, se espera que el exceso de capacidad de litio y materiales para baterías observado durante el año pasado continúe durante este año, manteniendo la presión sobre los precios del mercado del litio.

Esperan, así, que sus precios promedio del litio se mantengan relativamente estables durante todo el año y que sus volúmenes de ventas aumenten ligeramente durante este año, sujeto a las condiciones del mercado y cualquier cambio en el equilibrio entre oferta y demanda.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado firmaron un Memorando de Entendimiento con Codelco para desarrollar conjuntamente el proyecto Salar Futuro y operar sustentablemente en el Salar de Atacama más allá de 2030.

Junto a las comunidades, estamos trabajando en la documentación definitiva en los próximos meses e informaremos al mercado una vez concluido este proceso.

El año pasado SQM fue incluido en los índices DJSI World y Emerging Markets, varios años antes de su meta interna. Este es el resultado del trabajo continuo y de sus compromisos para
incrementar la transparencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

El gasto total de capital en 2023 fue cercano a los US$1.100 millones.

Inversiones

Esperan que las inversiones para el período 2024-2025 sean de aproximadamente US$2.400 millones, incluyendo lo siguiente:
– US$1.400 millones relacionados con proyectos de ampliación de capacidad de litio en Chile, incluyendo US$130
millones de mantenimiento.
– US$700 millones relacionados con proyecto de ampliación de capacidad de nitratos y yodo en Chile, incluidos US$160
millones de mantenimiento.
– US$340 millones relacionados con el proyecto de litio Mt. Holland en Australia y proyectos de exploración.

Para 2024 esperamos que las inversiones sean de alrededor de US$1.300 millones, incluido el mantenimiento.

Litio y derivados

Los ingresos por litio y derivados totalizaron US$5.180,1 millones durante el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2023, una disminución de 36,5% en comparación a los US$8.152,9 millones registrados para el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2022.

Los ingresos por litio y derivados durante el cuarto trimestre de 2023 fueron de US$791,4 millones, disminuyendo un 68,7% comparado con los US$2.525,1 millones en el cuarto trimestre de 2022.

Durante el cuarto trimestre de 2023, reportaron volúmenes de ventas récord, alcanzando un nivel histórico de más de 51,000 toneladas métricas y casi un 20% más en comparación con el mismo período del año pasado.

Los ingresos de la línea de negocio de litio se vieron afectados por un precio promedio casi un 73% más bajo reportado durante el trimestre en comparación con los precios promedio observados durante el cuarto trimestre de 2022.

Sus contratos de venta están vinculados a índices de precios que estuvieron disminuyendo trimestre tras trimestre desde principios de 2023, registrando un importante descenso en los últimos meses del año.

Sus precios promedio disminuyeron más del 47% durante el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el tercer trimestre del mismo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...