- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Marruecos adelantan conversaciones para iniciar negociación de un Acuerdo de...

Perú y Marruecos adelantan conversaciones para iniciar negociación de un Acuerdo de Libre Comercio

Se trata de la quinta economía más grande del continente africano. El año pasado, nuestras exportaciones de bienes a Marruecos alcanzaron los US$ 15 millones.

En el marco de la 13° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio que se realiza en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unido, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, señaló que el Perú y Marruecos expresaron su interés en continuar conversaciones para iniciar la negociación de un futuro acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Así lo aseguró tras la reunión que tuvo con el titular de Industria y Comercio de Marruecos, Sr. Ryad Mezzour, donde se resaltó la complementariedad de las economías de ambos países y el interés por fortalecer sus lazos comerciales.

“Se trata de la quinta economía más grande del continente africano. Es un mercado de muchas oportunidades que podemos aprovechar. El año pasado, nuestras exportaciones de bienes a Marruecos alcanzaron los US$ 15 millones, podemos superar esta cifra trabajando en acuerdos que permitan facilitar la importación y el ingreso de nuestros productos”, indicó el ministro Mathews.



En 2023, el 98,8% de las exportaciones peruanas a Marruecos corresponde a productos no tradicionales. El 65,3% de las exportaciones totales proviene del sector pesquero, el 13,1% al sector agropecuario y un 10,4% al sector metalúrgico, por lo que, a través de un acuerdo comercial, se daría un mayor dinamismo y crecimiento al flujo comercial entre ambos países. 

“El acuerdo comercial es una herramienta muy poderosa para impulsar el comercio. Por ejemplo, asegura que nuestros productos obtengan preferencias arancelarias, brindando predictibilidad y certeza a los operadores del sector. Eso permite proyectar operaciones en el mediano y largo plazo”, añadió el ministro.

Un acuerdo comercial con Marruecos se constituiría como una nueva alianza para nuestro país, y representa importantes oportunidades para productos de la canasta exportadora peruana como el azúcar, chocolate, arroz, tomate en conserva, polietileno, antracita y suéteres. De esta forma, el Mincetur continúa diversificando los mercados para las exportaciones peruanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...