- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens...

La inteligencia artificial generativa lleva la solución de mantenimiento predictivo de Siemens al siguiente nivel

  • Mejorar las capacidades de aprendizaje automático con IA generativa crea una solución de mantenimiento predictivo robusta y completa que aprovecha las fortalezas de ambos.
  • Utilizando una interfaz de usuario conversacional, los fabricantes pueden tomar acciones proactivas fácilmente, ahorrando tanto tiempo como recursos.
  • La nueva funcionalidad de IA generativa en Senseye Predictive Maintenance convierte el mantenimiento predictivo en una conversación.

Siemens ha lanzado una nueva funcionalidad de inteligencia artificial generativa (IA) en su solución de mantenimiento predictivo, Senseye Predictive Maintenance. Este avance hace que el mantenimiento predictivo sea más intuitivo gracias a su función conversacional. A través de esta nueva versión de Senseye Predictive Maintenance, las interacciones humano-máquina y el mantenimiento predictivo serán más rápidas y eficientes al mejorar las capacidades de aprendizaje automático gracias a la IA generativa.

Sinergia de IA generativa y aprendizaje automático 

Senseye Predictive Maintenance utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para generar modelos de comportamiento automáticamente de las máquinas. De esta manera, los responsables de mantenimiento pueden dirigir la atención hacia donde más se necesita. Esta nueva funcionalidad de IA generativa ayudará a los clientes de Siemens a aprovechar el conocimiento existente de todas sus máquinas y sistemas, pudiendo focalizar sus esfuerzos en las acciones adecuadas para aumentar la eficiencia, tanto de los trabajadores como del mantenimiento.

Actualmente, los datos de máquinas y mantenimiento son analizados por algoritmos de aprendizaje automático, y la plataforma visualiza y prioriza las notificaciones para los usuarios. De una forma sencilla, la interfaz de usuario conversacional (UI) de Senseye Predictive Maintenance elevará el nivel de flexibilidad y colaboración. Esta nueva funcionalidad permite una conversación entre el usuario, la IA y los expertos en mantenimiento; este diálogo interactivo agiliza el proceso de toma de decisiones, haciéndolo más eficiente y efectivo. 

Uno de los clientes de Senseye que aprovechará la nueva capacidad de IA generativa es BlueScope, un fabricante australiano de acero. 

“Senseye Predictive Maintenance ha sido más que una herramienta, es un catalizador de cambio en nuestra organización. La innovadora funcionalidad de IA generativa de Siemens ayudará a acelerar nuestros esfuerzos para escalar el intercambio de conocimientos en nuestros equipos globales y continuará apoyando nuestra ambiciosa estrategia de transformación digital.” Colin Robertson, Gerente de Transformación Digital, BlueScope.

De mantenimiento predictivo a mantenimiento prescriptivo 

En la aplicación, la IA generativa puede escanear y agrupar casos, incluso en varios idiomas, y buscar casos similares pasados y sus soluciones para proporcionar contexto para los problemas actuales. También es capaz de procesar datos de diferentes softwares de mantenimiento. Para mayor seguridad, toda la información se procesa dentro de un entorno de nube privada, protegida contra accesos externos. Además, estos datos no se utilizarán para entrenar ninguna IA generativa externa. Los datos no necesitan ser de alta calidad para que la IA generativa los convierta en información útil. También tiene en cuenta protocolos de mantenimiento concisos y notas sobre casos anteriores para ayudar a aumentar el conocimiento interno del cliente. Al contextualizar mejor la información disponible, la aplicación puede derivar una estrategia de mantenimiento prescriptiva.

La nueva funcionalidad de IA generativa en la solución Software-as-a-Service (SaaS) Senseye Predictive Maintenance estará disponible a partir de esta primavera para todos los usuarios de Senseye. La combinación de IA generativa y aprendizaje automático crea una solución de mantenimiento predictivo sólida y completa que aprovecha las fortalezas de ambos. 

Impulsando la productividad y la transformación digital

Para Siemens, la introducción de la IA generativa en el mantenimiento predictivo no se trata solo de mejorar la tecnología; se trata de generar beneficios tangibles para los fabricantes. Al facilitar decisiones de mantenimiento más rápidas y sencillas, aumenta la productividad, promueve la sostenibilidad y acelera la transformación digital en toda la organización. También aborda la escasez de personal cualificado en la industria, ya que captura y vuelve a mostrar el conocimiento experto de la fuerza laboral envejecida. Al hacerlo, empodera a los empleados menos experimentados en la planta, haciéndolos más eficientes y efectivos en sus roles.

«Al aprovechar el poder del aprendizaje automático, la IA generativa y las percepciones humanas, llevamos Senseye Predictive Maintenance al siguiente nivel. “La nueva funcionalidad hace que el mantenimiento predictivo sea más conversacional e intuitivo, ayudando a nuestros clientes a optimizar los procesos de mantenimiento, mejorar la productividad y optimizar los recursos. Esto marca un hito importante en la contrarrestación de la escasez de habilidades y apoya la transformación digital de nuestros clientes.» Margherita Adragna, CEO, Servicios al Cliente para Industrias Digitales, Siemens AG.

Para obtener más información sobre Senseye Predictive Maintenance, visite siemens.com/senseye-predictive-maintenance

Obtenga más información sobre cómo BlueScope, una empresa siderúrgica australiana, mejoró su eficiencia operativa con Senseye Predictive Maintenance aquí.  

La empresa de tecnología Siemens está aprovechando el poder de la inteligencia artificial generativa (IA) para ayudar a las empresas industriales a impulsar la innovación y la eficiencia a medida que evoluciona constantemente su cartera de IA. En SPS 2023, Siemens demostró otra oferta de IA generativa: El Copiloto Industrial, un asistente impulsado por IA generativa en una máquina de producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...