- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTribunal de EE.UU. da luz verde a la transferencia de tierras para...

Tribunal de EE.UU. da luz verde a la transferencia de tierras para el proyecto Resolution Copper

El gobierno federal transferirá las tierras en Arizona a Rio Tinto y BHP, ambos propietarios del proyecto.

El Tribunal de Apelación del Noveno Circuito de EE.UU. ha confirmado una decisión anterior, permitiendo al gobierno federal transferir tierras en Arizona a los gigantes mineros Rio Tinto (55%) y BHP (45%) para el proyecto Resolution Copper, informó Reuters .

Esta sentencia respalda una decisión del Congreso de 2014 y tiene importantes implicaciones para el sector minero y las comunidades indígenas. La decisión del tribunal (6-5) se produce en un momento de gran carga política, con las elecciones presidenciales estadounidenses en el horizonte.

El proyecto Resolution Copper ha sido un punto de discordia, ya que el expresidente Donald Trump apoya la mina y el presidente Joe Biden, que ganó Arizona en 2020 con el apoyo de los nativos americanos, se enfrenta a una situación compleja.

Apache Stronghold, un grupo sin ánimo de lucro que incluye a la tribu apache de San Carlos, se opone desde hace tiempo a la mina, alegando la destrucción de un lugar sagrado. Se espera que la mina propuesta cubra más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos, lo cual es fundamental para la transición a las energías renovables.



El pleno del Tribunal del Noveno Circuito vio el caso en marzo, tras un fallo preliminar a favor de Rio Tinto en 2022. El litigio gira en torno a Oak Flat, un lugar sagrado para los apaches y rico en reservas de cobre, esenciales para la producción de vehículos eléctricos.

Acerca de la sentencia

En la sentencia de 253 páginas, la mayoría de los jueces concluyeron que la transferencia de tierras no supondría una carga sustancial para los derechos religiosos de los apaches de San Carlos. Argumentaron que el traspaso no coaccionaba a la tribu para que cesara su culto.

Por el contrario, los jueces discrepantes afirmaron que la destrucción del lugar de culto haría imposible que los apaches practicaran su religión.

A pesar de este revés, Apache Stronghold ha persistido en sus esfuerzos legales para impedir la transferencia de tierras, pero se ha enfrentado a la derrota en tres sentencias judiciales consecutivas.

El abogado de Becket Law, Luke Goodrich (representa a Apache Stronghold), fue citado por la agencia de noticias diciendo: «Esta sentencia es ilógica e injusta. El grupo tiene intención de apelar ante el Tribunal Supremo y cree que tiene un caso sólido dado lo dividido que estaba el tribunal de apelaciones».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...