- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San...

Hannan Metals solicitará autorización para iniciar actividades de exploración en proyecto San Martín

El trabajo de Hannan se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie.

Hannan Metals anunció que en dos meses aproximadamente se estaría contando con la “Autorización de Inicio de  Actividades de Exploración” que considera la  aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la empresa para su Proyecto San Martín, en la zona de  Tabalosos, en donde ya lleva algunos años trabajando junto a la población y los caseríos del área de influencia de su proyecto.

Catalina Vargas, gerente general de la compañía, precisó que la Solicitud de Autorización de Inicio de Actividades que evaluará la Dirección General de Minería, incluye las siguientes exigencias normativas que ya ha cumplido Hannan Metals: Certificación Ambiental, Autorización de los propietarios / posesionarios del terreno superficial; Titularidad de las concesiones mineras; Presupuesto, Programa de Inversión (que asciende en una primera etapa a US$4.2 millones y se proyecta a US$ 35 millones dependiendo del avance del programa de exploración), y Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos. 

Aclaró también que ”la empresa no cuenta con ninguna mina en explotación, sino que su trabajo se centra en la fase de investigación y descubrimiento mediante el cateo y la prospección” de mínimo impacto físico del subsuelo en las que se obtienen muestras geológicas pequeñas de superficie para posteriormente poder explorar el potencial metálico de la zona, rica en cobre y plata cuando se obtenga la autorización de inicio de actividades de exploración

Desmentido

Por otro otro lado, lamentó que diversos agitadores le falten el respeto a los pobladores pretendiendo engañarlos, como si ellos ignoraran que Hannan Metals ha llevado una cultura de respeto a la ley y formalidad en todo su desarrollo económico y social.



“Al difundir información falsa, estos agitadores, sorprendiendo a algunas autoridades regionales y legisladores, afirman que Hannan Metals  dañará los recursos hídricos o afectará la propiedad de las comunidades. Jamás ha sido ni será esa nuestra práctica y además, estamos regulados por muchas entidades con las cuales estamos logrando un cumplimiento al 100%. Todo lo contrario», dijo.

«Somos aliados de los pobladores. Ellos son la mejor familia que uno puede tener en el difícil camino de invertir en la región amazónica. Trabajamos con ellos para que accedan a todos los beneficios del desarrollo y la formalidad”, acotó.  

Respeto a la ley e invocación

“Estamos respetando el marco jurídico y las buenas formas de relacionamiento con la sociedad.  Queremos que se nos permita trabajar en un entorno en el cual el propio Estado peruano nos ha invitado a invertir”,  afirmó la gerente general de Hannan Metals.

Catalina Vargas también lamentó que en otra zona de la región San Martín, una autoridad amenace con promover una ordenanza municipal para prohibir la minería, en absoluta vulneración a la jerarquía de las normas y por tanto a la inversión formal que beneficia al fisco y a la sociedad.

Detalló además que la empresa viene ejecutando acciones legales que han sido admitidas a trámite por el Poder Judicial en contra de quienes emprendan acciones calumniosas afectando la reputación de Hannan Metals, evitando seguir la ruta del respeto a la ley y más bien siguiendo un libreto político que daña el clima de inversión y la paz social.

 “Hannan Metals es hoy reconocida por ser pionera en la inversión en exploración minera formal en la amazonia, una de las regiones más abandonadas y con más necesidades socioeconómico del país. Tras los estudios de cateo, la prospección y la exploración de detalle, nuestro objetivo es  descubrir el próximo yacimiento mineralizado para poner en alto el buen  nombre del Perú”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...