- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de...

Proyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de S/ 290 millones

Según estimaciones conservadoras, este monto significa más de S/ 11.6 millones al año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), teniendo como consigna el progreso y desarrollo sostenible de la población, ha incorporado un Fondo Social en la estructuración del proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (TPSJM).

De esta manera, el área de influencia del nuevo terminal portuario recibirá el equivalente al 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario (a partir de inicio de sus operaciones portuarias y hasta el vencimiento del contrato de concesión). Según estimaciones conservadoras, el aporte total del proyecto al Fondo Social TPSJM superaría los S/ 290 millones en los 25 años de operación del terminal, lo que significa más de S/ 11.6 millones al año.

Estos recursos se utilizarán para financiar programas de atención a la población de Marcona (Nasca – Ica), sobre todo de aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores, mujeres gestantes, niñas y niños en edad escolar; para el financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios básicos (educación, salud, agua y saneamiento, electrificación, vías de acceso), así como los programas de capacitación y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión; y en el financiamiento de proyectos para la generación de empleo productivo.



Los recursos del Fondo Social, el cual está enmarcado en el Decreto Legislativo N° 996, tienen carácter intangible y se destinan única y exclusivamente para los fines mencionados. La decisión respecto a qué proyectos se va a ejecutar estará a cargo de un Consejo Directivo integrado tanto por representantes del distrito de Marcona, como por representantes de la provincia de Nasca, del MTC (APN) y de la empresa concesionaria.

De esta manera el nuevo y moderno terminal portuario de uso público contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de Marcona y crear las condiciones para su desarrollo sostenible.

“El Fondo Social va a jugar un rol importante en el desarrollo futuro de Marcona, es un componente clave del proyecto APP que hemos estructurado en PROINVERSIÓN y que no se aplica en los proyectos privados. En Marcona queremos replicar la experiencia exitosa que hemos observado en el Nuevo Terminal Portuario de Salaverry adjudicado por PROINVERSIÓN en 2018”, anunció Ernesto Guevara, director de proyecto de PROINVERSIÓN.

Cabe mencionar que el Fondo Social Salaverry impulsado por ProInversión, ha recaudado en sus cuatro años de operaciones (hasta el cierre del año 2023) aproximadamente S/ 20.5 millones, las mismas que fueron distribuidas para el financiamiento de programas y proyectos sociales, orientados a la población más necesitada de la zona de influencia.

Este Fondo fue clave para reducir los efectos de la pandemia de la COVID 19 y salvar decenas de vidas, pues permitió construir un hospital de campaña, construir dos plantas de oxígeno medicinal, la contratación de profesionales de la salud, entre otros.

En educación también ha permitido implementar el laboratorio de cómputo en el distrito de Salaverry, accesos domiciliarios a internet (logrando que los estudiantes de colegios nacionales y parroquiales accedan y desarrollen sus clases virtuales); la construcción y equipamiento de instituciones educativas nacionales y Centro de Educación Básica Especial.

Asimismo, financia becas universitarias e institutos técnicos como Senati, entre otras intervenciones.

“Gracias al Fondo y al proyecto APP, hoy el distrito de Salaverry es pujante y con grandes perspectivas de desarrollo. Por ello, PROINVERSIÓN, pensando en el futuro de Marcona, hemos incluido el Fondo Social TPSJM”, acotó el director de proyecto de PROINVERSIÓN, Ernesto Guevara.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...