- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

Pacífico Seguros: Un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 al año

ESTUDIO. Aunque se piensa que el cambio climático todavía no nos afecta, las consecuencias de las actividades de las personas ya están causando un impacto en el planeta. Por eso, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, es importante tomar conciencia de cuál es nuestro impacto y cómo mitigarlo.

Susana Gutiérrez, jefe de Responsabilidad Social de Pacífico Seguros, comenta que un peruano promedio emite 4.7 toneladas de CO2 eq al año, lo que equivale a que cada día, una persona genera aproximadamente las mismas emisiones que un auto que va desde La Molina a El Callao.

Explicó que existen diferentes tipos de gases que ocasionan el efecto invernadero, entre ellos el CO2, principal gas emitido por el hombre, cuya concentración ha aumentado considerablemente desde que se usan derivados del petróleo.

“Este gas es generado por las actividades que hacemos de forma cotidiana, sin pensar en el impacto que tienen en el ambiente. Por ejemplo, los vehículos que usamos para movilizarnos, los deshechos que generamos, la energía que necesita la televisión o para calentar la ducha que nos damos cada mañana”, detalló.

El transporte es responsable del 15% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero, razón por la que es considerado un importante generador de los gases que causan el cambio climático. Esto se debe a que, para la movilización de personas y productos (auto, avión, barco, entre otras), se usa energía que proviene de la quema de combustibles fósiles.

¿Cuál es tu impacto?
Según el inventario de emisiones incluido en la Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático del Perú, el peruano promedio genera 4.7 toneladas de CO2 eq. Si bien, esta es una cifra menor a otros países de la región como Estados Unidos (17.4 ton CO2 per cápita), Chile (5.3 ton CO2 per cápita) y Colombia (4.25 ton CO2 per cápita), esto no evita que suframos las consecuencias del cambio climático como los huaicos y el aumento de la temperatura.

“La única manera de disminuir las consecuencias del cambio climático es que todos seamos parte y tomemos acciones al respecto. Por eso, es muy importante conocer qué tanto estamos contaminando el ambiente a nivel personal y ver la manera de cambiar hábitos que permitan reducir nuestro impacto. Es decir, necesitamos que cada uno pueda medir su Huella de Carbono”, comentó.

Conscientes de la importancia de que cada persona forme parte del cambio, Pacífico Seguros ofrece la posibilidad de que todos podamos medir nuestra Huella de Carbono a través de la “Calculadora Respira”, disponible en el siguiente link: http://site.pacificoseguros.com/carbononeutral/calculadoracarbono/

Este aplicativo permite medir las emisiones de manera personalizada, a través de cuatro ítems relacionados con la vida diaria: vivienda, viajes, transporte y residuos.

“El ejercicio de medir la Huella no solo permite saber cuánto estás contaminando sino que, al mismo tiempo, evidencia a partir de qué actividades o situaciones se están generando emisiones, lo que concluye en una mayor conciencia sobre el tema. La Calculadora, además, muestra una equivalencia sobre el resultado obtenido, permitiendo dimensionar el grado de contaminación y ofreciendo la posibilidad de tomar acciones inmediatas”, señaló Susana Gutiérrez.

Consejos para reducir tu Huella de Carbono
• En el Perú, la hora punta del servicio eléctrico es entre las 6pm y 11pm. Se debe buscar reducir el consumo eléctrico durante estas horas.
• Realiza preferiblemente vuelos directos a tu destino. Los despegues y aterrizajes son grandes fuentes de emisión de CO2.
• Evita ir solo en tu auto y trasládate a la oficina o reuniones sociales junto con otros amigos o compañeros. Así, evitas que se utilicen más autos, permitiendo reducir la cantidad de emisiones de CO2.
• Sólo compra lo necesario y úsalo al máximo, para reducir tus emisiones. En el Perú se generan diariamente 24.000 toneladas de residuos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...