- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDelegación peruana ratificó al Perú como destino atractivo y confiable para la...

Delegación peruana ratificó al Perú como destino atractivo y confiable para la inversión minera en PDAC 2024

En medio del programa que abarcó una variedad de temas relevantes para el desarrollo de la exploración y la industria minera, la presencia de Perú destacó entre la de varios países.

El Perú tuvo una destacada presencia en la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2024), la convención minera más importante a nivel mundial que reunió a más de 25,000 asistentes provenientes de más de 130 países, entre inversionistas, analistas, ejecutivos mineros, geólogos y funcionarios gubernamentales, constituyéndose como un espacio para que las empresas mineras a nivel global muestran sus avances en exploración y nuevos descubrimientos.

Para José Antonio La Rosa, Director de SUPERA, consultora experta en transformación de negocios de empresas mineras, el Perú brilló durante el PDAC 2024 con su presentación “Perú Day”.

El objetivo principal de la delegación peruana fue atraer capital o inversión extranjera directa para el desarrollo de proyectos mineros en nuestro país como Tía María, Conga, Antamina, Michiquillay, Río Blanco y La Granja. 

Perú brilla con luz propia en el PDAC 2024

Los funcionarios peruanos, encabezados por el presidente de Consejo de Ministros y los ministros de Energía y Minas y de Economía y Finanzas, Rómulo Mucho y José Arista, respectivamente, el viceministro de Relaciones Exteriores, el Presidente del BCR, Julio Velarde, entre otros, sostuvieron reuniones con importantes ejecutivos e inversionistas mineros de diversas partes del mundo con el fin de garantizar que nuestro país es un destino de inversiones donde se respetan las reglas de juego.



En el “Perú Day” se ofreció información oficial actualizada y útil para el inversionista. Durante ella, las máximas autoridades nacionales utilizaron sus participaciones para ratificar la importancia que el país otorga a la minería como motor para la recuperación económica y la reducción de la pobreza.

Los principales puntos de la participación peruana fueron los siguientes:

  1. Confianza renovada: El gobierno peruano, a través de sus instituciones gubernamentales, transmitió un mensaje de confianza en el futuro del sector minero del país. Se destacaron las medidas para generar confianza en los inversores, como la estabilidad tributaria, el marco legal y la garantía a la propiedad privada.
  • Un tesoro por descubrir: El potencial geológico del Perú fue uno de los puntos fuertes de la participación peruana en el PDAC. Se mencionó que solo el 1.51% del territorio nacional está en desarrollo, y que la Cordillera de los Andes guarda grandes sorpresas por descubrir gracias a la tecnología.
  • Cartera robusta de proyectos: Perú presentó una atractiva cartera de proyectos mineros, con 19 proyectos greenfield y 12 brownfield que suman más de 39 mil millones de dólares. Se mencionó también la importancia de la exploración minera, con una cartera de 75 proyectos y una inversión de 647 millones.
  • Crecimiento a la vista: Las autoridades peruanas proyectaron un crecimiento de la inversión minera del 5.1% en 2024 y del 4% en 2025. Se mencionó la necesidad de pasar del planeamiento a la acción para aprovechar el potencial del sector.
  • Diversificación para un futuro sostenible: Si bien la minería es un motor fundamental de la economía peruana, se mencionó la importancia de diversificar la economía y aprovechar otros sectores como el de hidrocarburos, que se proyecta crecerá un 2.9% en 2024 y un 3.8% en 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...