- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Adrianzén: Gobierno busca destrabar siete proyectos por US$ 22,300 millones

Premier Adrianzén: Gobierno busca destrabar siete proyectos por US$ 22,300 millones

Aseguró que es prioridad proyectos como Tía María, La Granja, Yanacocha Sulfuros, Michiquillay, Los Chancas, Galeno y Conga.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, aseguró, en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), que la intención del Gobierno es destrabar siete proyectos mineros, entre ellos Tía María, para lo cual impulsará el diálogo en Arequipa.

“Tía María es prioritario como lo es también La Granja, Yanacocha Sulfuros, Michiquillay, Los Chancas, Galeno y Conga. Tenemos una cartera de proyectos mineros muy importante, pero lo que quiero informar a Arequipa es que todo esto se va a hacer con el diálogo de la población, todo esto se hará vigilando que se cumplan las mejores condiciones para no afectar el medio ambiente ni mucho menos los recursos naturales de los que se sirve nuestra población”, declaró.

El monto de inversión implicado en estos siete proyectos alcanza los US$ 22,300 millones, de acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Así, para Tía María se estima US$ 1400 millones; para La Granja, US$5 mil millones; Yanacocha Sulfuros, US$ 2500 millones; Michiquillay, US$ 2500 millones; Los Chancas, US$ 2600 millones; Galeno, US$ 3500 millones; y Conga, US$ 4800 millones.



Adrianzén señaló que el diálogo se hará con responsabilidad. Así, «todo esto se hará teniendo como base fundamental que esos proyectos son importantísimos para el desarrollo del país, para el desarrollo de las localidades completamente donde esto se llevan a cabo».

«Tenemos que trabajar todos juntos. Tenemos que salir de este punto muerto donde simplemente nos han dicho que ya no podemos dialogar, donde hay buenos y malos”, dijo.

En ese sentido, destacó que «es importante tender puentes con la población, es importante destrabar. Quizá ha sido la ausencia del diálogo la que no ha permitido que esos proyectos se desarrollen».

«El Estado será un facilitador de ese diálogo, será el amigo leal, será quien haga propuestas, será quien actúe de manera directamente, será quien ofrezca parte de las soluciones y será quien invoque permanentemente a todos los actores a que nos pongamos de acuerdo”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...