- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReunion Gold avanza en la obtención de permisos medioambientales para su proyecto...

Reunion Gold avanza en la obtención de permisos medioambientales para su proyecto Oko West

El gobierno de Guyana ha aceptado los términos del alcance de la evaluación de impacto ambiental y social.

Reunion Gold anunció que el gobierno de Guyana ha aceptado los términos del alcance de la evaluación de impacto ambiental y social (ESIA) del proyecto Oko West, lo que permite a la empresa avanzar en la obtención de permisos.

Rick Howes, director ejecutivo de Reunion Gold, afirmó que la aprobación es un hito importante en el avance de los permisos medioambientales del proyecto, y que la empresa sigue por buen camino con su calendario de desarrollo acelerado para Oko West, que incluye la finalización de una evaluación económica preliminar (PEA) para finales del segundo trimestre de 2024.

En septiembre de 2023, Reunion solicitó su permiso ambiental y posteriormente colaboró con la agencia ambiental de Guyana para establecer los términos de alcance (ToS) para la ESIA. Como parte de este proceso, la empresa aurífera celebró reuniones tanto con los organismos gubernamentales como con las comunidades locales para determinar los elementos esenciales que debían incorporarse a los TdA.



Para que la empresa pueda seguir adelante con el EIAS, que prevé presentar a principios del cuarto trimestre de este año, es necesario que se aprueben los términos de referencia.

Planes de la compañía

Reunión ha declarado que ha completado la mayor parte de los estudios ambientales y sociales de referencia necesarios para la EIAS. Esto incluye el trabajo de campo para la segunda fase de los estudios de referencia, que abarcan la línea de base física (aguas subterráneas y calidad del aire), la línea de base biológica (ecosistemas vegetales, animales y acuáticos) y reuniones adicionales con la comunidad.

Tras la finalización prevista de su PEA en el segundo trimestre de 2024, la empresa tiene previsto avanzar en el estudio de viabilidad y los permisos ambientales durante el resto de 2024 y el primer trimestre de 2025, con la expectativa de estar en condiciones de considerar una decisión de construcción en el segundo trimestre de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...