- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFMI asegura que recuperación económica de Perú está en camino

FMI asegura que recuperación económica de Perú está en camino

ECONOMÍA. La economía peruana estaría en camino de recuperación y el avance se observaría con mayor incidencia a partir del segundo trimestre de este año, afirmó el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Lima, Alejandro Santos.

“Estamos empezando a tener indicios de que el Perú tiene una economía más pujante que lo observado en los primeros meses de este año y estaría en camino a la recuperación económica que todos estábamos esperando”, dijo.

Ello teniendo como perspectiva de que se mantendrá como una de las economías con mayor ritmo de crecimiento, añadió.

Manifestó que los sectores primarios han comenzado a repuntar favorecidos por el crecimiento de la pesca y la minería.

“Hay que tener presente que estas actividades se vinculan con otras que también se dinamizarán”, refirió.

Además, continuó, el MEF dispuso una serie de medidas para reactivar la inversión pública no solo en el ámbito del Gobierno central, sino también de los gobiernos regionales y locales.

“Eso hará que aumente la inversión y se dinamice la construcción”, aseveró.

Medidas estructurales
No obstante, sostuvo que ante la menor demanda de algunos de los principales socios comerciales, es prudente llevar a cabo medidas estructurales que contribuyan con aumentar el crecimiento potencial de la economía.

En este sentido, consideró que el Plan Nacional de Diversificación Productiva o Beca 18 van en línea.

“Uno de los principales cuellos de botella que se presentará en el futuro se relaciona directamente con el capital humano. Una economía que crece a un ritmo acelerado requerirá más de mano de obra especializada para apuntalar el crecimiento económico”, anotó.

“Para ello se requiere tener buenos profesionales. Hay que ir pensando en cómo se fortalece ese factor, para lo cual es necesario pensar en toda una reforma educativa a fin de mejorar el sistema educativo y contar con un mejor capital humano”, señaló.

Añadió que se tienen que dar condiciones para que cuando haya un shock en algún sector de la economía, la fuerza de trabajo se pueda movilizar a otra actividad.

Santos apuntó que todas las políticas exitosas aplicadas en el Perú han dado certidumbre sobre el marco macroeconómico.

Mantiene fundamentos
“El Perú se mantiene como una economía con sólidos fundamentos y se constituye en la segunda con mayor ritmo de crecimiento, luego de Panamá, en la última década”, enfatizó.

Reiteró que el Perú presenta una gran estabilidad macroeconómica y financiera, además de oportunidades para la realización de negocios rentables en los cuales los inversionistas están dispuestos a colocar sus capitales.

“Históricamente se trata de un país que tiene ventajas comparativas para la producción de metales, sobre todo del cobre. Pero, adicionalmente, ha podido crecer y desarrollar otros sectores, entre ellos la agroindustria orientada a la exportación”, dijo.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...