- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Se incrementaron exportaciones de 13 regiones en enero de este 2024

Adex: Se incrementaron exportaciones de 13 regiones en enero de este 2024

Con despachos por US$ 952 millones 699 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, siendo la minería tradicional (US$ 445 millones) y la agroindustria (US$ 373 millones 705 mil) sus sectores más destacados.

Buen inicio de año. Las exportaciones regionales en enero del 2024, exceptuando Lima y Callao, alcanzaron los US$ 4 mil 059 millones 679 mil, logrando un incremento de 18.3% en comparación al mismo mes del 2023 (US$ 3 mil 433 millones), indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, 13 regiones presentaron un comportamiento positivo: Ica (crecimiento de 66.8%), Moquegua (16.4%), La Libertad (20.6%), Áncash (3.2%) Puno (368.2%), Cajamarca (39.1%), Apurímac (12.7%), Pasco (106%), Ayacucho (30.8 %), Loreto (114%), San Martín (37.5%) y Madre de Dios (105.4%).

En contraparte, 10 registraron caídas: Arequipa (-25.4%), Piura (-24.6%), Junín (-13.1%), Lambayeque (-26.7%), Tacna (-57.4%), Ucayali (-40.3 %), Tumbes (-18.8%), Huancavelica (-60%), Amazonas (-8.7%) y Huánuco (-20.8%).

En el mes analizado, China (US$ 1,550 millones), concentró el 38.2 % del total. Le siguieron EE.UU. (US$ 538 millones), Canadá (US$ 264 millones), Japón (US$ 201 millones 720 mil) e India (US$ 200 millones 358 mil).



De los países en el top 20, resaltaron por su evolución India (538.5%), Suiza (107.4%), Panamá (103.3%) y Hong Kong (97%).

Top five

Con despachos por US$ 952 millones 699 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, siendo la minería tradicional (US$ 445 millones) y la agroindustria (US$ 373 millones 705 mil) sus sectores más destacados. Concentraron el 86% del total de la región.

China, EE.UU., y Japón fueron sus principales mercados y las uvas, cobre, hierro, las demás gasolinas, estaño en bruto, espárragos frescos y congelados y arándanos, sus productos líderes.

Le siguió Moquegua (US$ 448 millones 661 mil) con una evolución de 16.4%. La minería tradicional (US$ 439 millones 146 mil) fue su rubro más preponderante al acumular el 98% del total de esta región gracias al cobre (US$ 232 millones 587 mil) y cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado (US$ 153 millones 440 mil).

Con un crecimiento de 20.6%, La Libertad (US$ 437 millones 354 mil) ocupó el tercer lugar. La agroindustria (US$ 193 millones 667 mil) y la minería tradicional (US$ 192 millones 023 mil) fueron sus rubros sobresalientes.



Destacaron el oro, los arándanos, antracitas, espárragos frescos, minerales de cobre y plata, harina de pescado y las demás preparaciones para la alimentación de animales y son demandados por Canadá, EE.UU., China, Países Bajos, Ecuador e India, de un total de 44 destinos.

Áncash (US$ 355 millones 780 mil), tuvo un aumento de 3.2%, ocupando la cuarta posición. China con el 74% del total fue su principal mercado. Sus productos con mayor demanda fueron el cobre, cinc, harina de pescado, plomo, mangos, minerales de molibdeno y arándanos rojos.

Arequipa con US$ 319 millones 057 mil y una caída de -25.4 completó el top five. También tuvo a la minería tradicional (US$ 269 millones 584 mil) como su actividad más importante con una participación de 84.5 % del total. Sobresalieron el oro (US$ 147 millones 250 mil) y los minerales de cobre (US$ 80 millones 255 mil). China, Canadá y Suiza fueron sus destinos líderes.

El dato

Con una variación positiva de 368.2% y envíos a Emiratos Árabes Unidos y EE.UU., Puno (US$ 238 millones 983 mil) fue la región que registró mayor incremento en enero, mientras Huancavelica (US$ 3 millones 719 mil) fue la de mayor caída con -60%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...