- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPerú 2021: "El 2% de quienes gestionan RSE no tienen grado académico"

Perú 2021: «El 2% de quienes gestionan RSE no tienen grado académico»

EDUCACIÓN. La expansión del concepto y aplicación de la Responsabilidad Social en el sector empresarial es una realidad que no se ve reflejada en la oferta educativa que existe en el mercado (apenas un 8% de diplomados). Muestra de ello es que el 2% de las personas encargadas de gestionar la RS en las empresas no tiene grado académico, y un 15% es bachiller (Ver cuadro).

Frente a esta realidad, Perú 2021 y la Universidad San Martín de Porres -a través de su Instituto para la Calidad Empresarial ICE- han diseñado un Diplomado en Sostenibilidad Socio-Ambiental, el cual brinda a los participantes las herramientas prácticas para su aplicación directa en el quehacer cotidiano de la organización, permitiendo al profesional generar propuestas y dirigir proyectos en el marco de la RSE y la gestión ambiental.

Para ello, la currícula planteada -de 240 horas lectivas- toma las mejores prácticas a nivel de universidades y escuelas de negocios, tanto de Perú como del extranjero, y las organiza en una propuesta coherente y alineada a las exigencias del mercado. Entre los temas que se abordarán están: Gestión de grupos de interés –tal como comunidades y accionistas- , medición de huella de carbono, reporte de sostenibilidad, entre otros.

“Sabemos que existe una tendencia de los profesionales hacia la especialización de la función de la Responsabilidad Social, por ello creemos que la creación de este diplomado es de mucho valor para quienes ya se vienen desempeñando en el sector de manera empírica”, sostuvo Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021.

El diplomado inicia el 15 de junio y se realiza en alianza con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a través del Programa Perú Responsable, A2G e IIDEL – ONWARD INTERNACIONAL. Para informes e inscripciones visita: www.peru2021.org o escribe a icem@usmp.pe

Fuente: Perú 2021

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...