- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDirectorio del Proyecto Alto Piura aprobó expediente técnico del saldo de la...

Directorio del Proyecto Alto Piura aprobó expediente técnico del saldo de la obra

ENERGÍA. Piura.- Los miembros del Consejo Directivo del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) aprobaron, por unanimidad, el expediente técnico del saldo de obra del primer componente del mencionado proyecto, que incluye el túnel y la presa.

“La resolución de aprobación debe estar emitiéndose el miércoles y empezaremos a trabajar el expediente de contratación. La resolución de nulidad también está en camino y, según el cronograma, estaremos convocando a licitación a mediados de julio”, manifestó Alerto Joo Chang, gerente general del PEIHAP.

Indicó que la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura viene trabajando dentro de los plazos del cronograma establecido.

“Al PEIHAP le encargaron desarrollar el expediente técnico y el proceso de contratación, que es a donde hemos llegado rápidamente. Luego, se deberá tomar la decisión de cual camino seguir”, explicó.

Manifestó que la propuesta de la Asociación Público Privada (APP) para el Alto Piura, que planteó el gobernador regional, Reynaldo Hilbck, se trabaja paralelamente con la licitación.

“Nosotros hemos hecho el expediente, que ya está aprobado, y empezaremos hacer el expediente de contratación de acuerdo a las normas del Estado. Ya llegará en su momento la decisión final del Gobierno Regional, si el Proyecto se hace por APP o por la vía pública. Por el momento, se está caminando de acuerdo al cronograma y de acuerdo a la OSCE”, refirió Joo Chang.

Asimismo, dio a conocer que están invitando a las empresas para que participen en el proceso de licitación. “Hemos conversado con alguna de ellas y están interesadas que es lo más importante”.

Además, explicó que el presupuesto del PEIHAP para empezar la obra, un adelanto aproximado de 70 millones de soles, está asegurado y está considerado dentro del expediente técnico que se ha aprobado.

“En octubre deberíamos firmar el contrato y en noviembre o diciembre empezar la obra, hasta el momento se está cumpliendo con el expediente técnico. Las bases de contratación deben estar para fines de mes. Estamos respetando el cronograma con el que nos habíamos comprometido, no hay retraso y todo está encaminando dentro de los plazos”, señaló.

Resolución de nulidad

Sobre la declaratoria de nulidad, explicó que ya está en proceso la Resolución N° 330, publicada en el portal web del Gobierno Regional de Piura, que da inicio al proceso de nulidad de la Resolución Ejecutiva Regional N° 780-2014, en un trámite que dura más o menos diez días.

Cabe señalar, que esta declaratoria de nulidad no retrasa el proceso de convocatoria del Proyecto, porque se trabajan en caminos paralelos. “No hay problema, porque sale la declaratoria de nulidad y, a la vez, se trabaja con el expediente técnico”.

IV Componente

Expresó que, luego de haber concluido con el expediente técnico, ahora el PEIHAP ha empezado a trabajar en los estudios hidrológicos e hidrogeológicos de las presas Mamayaco y Corral del Medio.

“Ya con el componente uno construido será más fácil consolidar las demás etapas, ya que sin la presa y el túnel los demás componentes no funcionarían”.

Asimismo, señaló que el recurso hídrico está asegurado, porque existe una ley que otorga 335 millones de m3 de agua del río Huancabamba al Alto Piura y 385 millones de m3 de agua para Olmos.

“Tenemos el agua y las reservas disponibles, que haya plena seguridad de que se cuenta con el agua. Como ya concluimos lo del expediente técnico del saldo de obra, ahora podemos pasar al cuarto componente. Por ello, estamos haciendo los estudios hidrológicos e hidrogeológicos, para ver lo de las presas satélites, que es la otra etapa del proyecto”, indicó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...