- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMeridian Mining recibe resultados de las perforaciones en el proyecto Cabaçal

Meridian Mining recibe resultados de las perforaciones en el proyecto Cabaçal

El programa de perforación de relleno del Estudio de Prefactibilidad de Cabaçal está progresando bien. 

Meridian Mining anunció los hallazgos iniciales de ensayos metalúrgicos positivos que utilizan un reactivo más selectivo para sulfuros de cobre en el proyecto Cabaçal. 

Los resultados preliminares con Solvent 3418A lograron recuperaciones de cobre (Cu) más altas que el ~92,4% logrado por el reactivo PAX utilizado en la PEA de 2023. El solvente 3418A es un reactivo de Cu común, diseñado para ser también un recolector eficiente de oro (Au) y plata (Ag), lo que puede conducir a posibles aumentos en sus recuperaciones. 

Gilbert Clark, director ejecutivo de Meridian Mining, comentó que si los resultados de Au y Ag replican nuestras expectativas, esto solo puede mejorar la ya alta calidad de los concentrados de Cu, Au y Ag de Cabaçal.

«Es fantástico ver que nuestras pruebas de optimización metalúrgica indican el potencial de recuperaciones de Cu aún mayores que las que logramos inicialmente con la PEA», sostuvo.

Clark agregó que el programa de perforación de Cabaçal aumentará la confianza en la base de recursos del depósito, con intercepciones continuas de Cu-Au-Ag a lo largo de los 2 km de longitud del tajo abierto de la PEA para el estudio PFS.

«Donde esperamos confirmar a Cabaçal como un desarrollo minero independiente de larga vida. Estamos abriendo más áreas para la exploración, ampliando nuestros programas de campo para probar la mineralización de Au y Cu a lo largo del corredor de la mina y sus extensiones», comentó.

El ejecutivo agregó que la estrategia y el momento de Meridian para avanzar en este cinturón emergente de VMS de Cu-Au presentan una fuerte oportunidad de inversión para los inversores que buscan exposición a una empresa de cobre y oro centrada en el desarrollo en Brasil.

La empresa señaló que se está trabajando para verificar las prometedoras recuperaciones iniciales de cobre observadas para futuros estudios económicos.

El programa de perforación de relleno del Estudio de Prefactibilidad (PFS) de Cabaçal está progresando bien. El programa de perforación se centra actualmente en convertir las zonas Inferidas que albergan leyes moderadas de mineralización de oro y cobre a un estado más alto. Los resultados de perforación incluyeron 16,8m @ 1,2g/t AuEq de CD-418 y 10,0m @ 1,1g/t AuEq de CD-409. 

Meridian Mining indicó que el programa de perforación posterior a la PEA de Cabaçal incluye algunas intersecciones recientes con fuerte presencia de cobre. Están pendientes más resultados de perforación.

Con el avance simultáneo de los programas de recursos PFS de Cabaçal y de Santa Helena, la compañía se ha centrado en actualizar los permisos ambientales y los acuerdos de acceso para desbloquear áreas adicionales para una mayor exploración. Se están abriendo progresivamente a la exploración múltiples prospectos que albergan extensas anomalías geoquímicas de cobre y oro.

Aspectos informados

  • Los ensayos metalúrgicos que utilizan Solvent 3418A muestran un gran potencial para aumentar las recuperaciones de Cu de Cabaçal;
    • También es probable que se obtengan ganancias en las recuperaciones de Au y Ag utilizando Solvent 3418A;
  • El programa de perforación de Cabaçal PFS continúa arrojando amplias zonas de mineralización de cobre, oro y plata «en el rajo» a poca profundidad;
    • CD-418: 16,8 m a 1,2 g/t AuEq desde 121,5 m;
      • Incluyendo 4,8 m a 2,2 g/t AuEq desde 132,5 m;
    • CD-409: 10,0 m a 1,1 g/t AuEq desde 74,0 m;
    • CD-429: 24,5 m a 0,8 g/t AuEq desde 36,6 m;
  • Meridian amplía su huella de exploración con áreas recientemente autorizadas; y
    • Se están desbloqueando múltiples prospectos de oro y cobre para avanzar en los programas de exploración.

Meridian está trabajando arduamente en múltiples frentes para hacer avanzar el Cabaçal PFS. Esto incluye un enfoque en optimizar las recuperaciones metalúrgicas de Cu, Au y Ag, y tener tres plataformas que continúen con la definición de recursos, con énfasis en la conversión de recursos inferidos a niveles más altos de confianza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...