- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE sobre derogación de ley contra la minería ilegal: "Esperábamos un análisis...

SNMPE sobre derogación de ley contra la minería ilegal: «Esperábamos un análisis más exhaustivo»

«Hoy el país necesita de medidas firmes para combatir al crimen organizado y la minería ilegal que agobian a la sociedad peruana».

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, mostró su descontento por la decisión reciente del Ejecutivo de allanarse a la derogatoria del Decreto Legislativo 1607 que contemplaba medidas para frenar el avance del crimen organizado asociado a la minería ilegal.

Así, en un reciente comunicado, Gobitz señaló que “nos causa desazón y mucha incertidumbre que el Poder Ejecutivo se haya allanado a la decisión errada del Congreso de la República, que la semana pasada decidió derogar parcialmente el DL 1607, que contemplaba medidas para combatir el crimen organizado asociado a la minería ilegal en el país”.

“Esperábamos un análisis más exhaustivo sobre la pertinencia de dicha medida que condujera a una señal clara de lucha contra la criminalidad», enfatizó.

Sin embargo, continuó, «el Ejecutivo procedió sin reparo alguno, a dar marcha atrás sobre una norma que ellos impulsaron meses atrás y consideraban necesaria para combatir el crimen organizado, promulgando la Ley N° 31989 en edición extraordinaria del Diario El Peruano la noche del último miércoles”.



La ley tiene la firma de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, pese a que diversos gremios empresariales enviaron un comunicado rechazando la decisión del Congreso de derogar dicho decreto porque significaba un retroceso en la lucha contra la criminalidad.

Gobitz reiteró que «debe haber una diferenciación entre los mineros que realmente quieren formalizarse con aquellos que incurren en minería ilegal, que actualmente utiliza la inscripción al REINFO como blindaje para llevar a cabo sus actividades ilegales, sin que haya detrás ninguna intención de formalizarse. Esto es precisamente lo que buscaba cambiar la disposición complementaria hoy derogada”.

“Hoy el país necesita de medidas firmes para combatir al crimen organizado y la minería ilegal que agobian a la sociedad peruana”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...

Denarius Metals inicia actividades mineras en su proyecto Zancudo en Colombia

Se prevé que la primera producción del proyecto de oro y plata comience en el segundo trimestre de 2025. La empresa canadiense de exploración junior Denarius Metals ha iniciado oficialmente las actividades mineras en su proyecto de oro y plata...

Chile busca posicionar su minería en visita oficial a India

Delegación estará una semana en el país asiático. Como parte de la primera visita de Estado de un mandatario chileno a la India después de 16 años, la ministra de Minería, Aurora Williams, aterrizará este martes en Nueva Delhi...