- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2024: Líderes empresariales definirán hoja de ruta para la industria minera en...

CONAMIN 2024: Líderes empresariales definirán hoja de ruta para la industria minera en Trujillo

Encuentro Empresarial del XV Conamin 2024 tratará temas de alta relevancia acordes a las tendencias del sector minero en el Perú y el mundo, buscando concertar acciones que permitan la sostenibilidad considerando la innovación y la minería digital.

Con la finalidad de establecer propuestas que permitan un mejor desarrollo de la industria minera de nuestro país, los más destacados líderes del sector se reunirán en la ciudad de Trujillo del 24 al 28 de junio como parte de la décimo quinta edición del Congreso Nacional de Minería – Conamin 2024.

En el certamen se realizarán conferencias magistrales que tendrán temas como: la tributación minera, las estrategias de gestión socio ambiental, se presentarán experiencias exitosas con empresas comunales y locales, retos y oportunidades de la cadena de suministro logística, y se analizarán los avances tecnológicos (Minería 4.0) así como se elaborarán propuestas que serán alcanzadas al gobierno.

Carlos Cotera, presidente del Encuentro Empresarial del XV Conamin 2024,  y gerente general de Cía. Minera Antapaccay, dijo que se abordarán  “temas de alta relevancia acordes a las tendencias del sector minero en el Perú y el mundo, buscando concertar acciones que permitan la sostenibilidad considerando la innovación y la minería digital”, son algunos de los temas de gran importancia para la industria que busca poner en la agenda la imperante necesidad de posicionar los avances de la industria  minera, motor de la economía peruana.



Señaló, que durante el “Encuentro Empresarial” en el que participarán los CEOs de las principales compañías mineras se espera elaborar una hoja de ruta que sirva para afrontar distintas temáticas como la reducción de gases de efecto invernadero, transición energética, cadena logística eficiente, inclusión, mano de obra local y formación de empresas comunales, entre otros temas de relevancia para el sector y para nuestro país.

“La expectativa es sumar esfuerzos para que todo el sector pueda seguir un solo camino que brinde mayores oportunidades para todos”, manifestó Cotera.

Conferencias magistrales

El presidente del Encuentro Empresarial informó que se realizarán conferencias magistrales a cargo de destacados empresarios mineros como Roque Benavides Ganoza, presidente de Cía. de Minas Buenaventura; Víctor Gobitz, presidente de Cía. Minera Antamina; Oscar Osores, gerente de Cierre de Mina de Minera Barrick Perú; Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde; Fernando Armas, vicepresidente de minería de Ferreyros.

Asimismo, Oscar Rodríguez Hoyos, director de Ingeniería y Desarrollo de Nuevos proyectos de Southern Peru Copper Corporation; Mario Baeza, gerente general de Zafranal, así como el actual ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el viceministro de Minas, Henry Luna y el director general de Minería del Minem, Jorge Soto, quien también preside las Conferencias Magistrales de la gran cumbre minera de la Macro Región Norte.

En materia de Gestión Socio Ambiental se realizarán exposiciones a cargo de Alejandro Justiniano, que representa a Quellaveco; Gonzalo Quijandría, de Minsur y el investigador social Pablo O’Brien, entre otros.

Respecto a los temas tecnológicos, los encargados de presentar sus disertaciones serán: Nestor Deza (Antamina), Víctor Valdiviezo Jerónimo (Marcobre) y Fernando Armas (Ferreyros S.A.A.).

Siendo estos algunos de los temas que se expondrán durante los 5 días de este importante evento.

Por su parte, Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima CIP,  explicó que la cumbre minera de la Macro Región Norte,  permitirá la actualización de los profesionales mediante la difusión de tecnología, innovación, prospección, exploración, producción y responsabilidad social.

Feria minera MAQ-EMIN

En elmodernocampus de Tecsup, de manera simultánea al XV Conamin se realizará la Feria de exhibición tecnológica minera MAQ-EMIN, reunirá a más de 200 empresas nacionales e internacionales dedicadas a la fabricación de equipos y soluciones para la industria minera, la feria de mostrarán a los asistentes sus nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran y mediana minería, además, se expondrán adelantos tecnológicos y los avances de la minería 4.0.

Las inscripciones al teléfono y/o correo: 955 530 589  conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/

Han asegurado su participación importantes compañías mineras que operan en nuestro país, junto a proveedores nacionales e internacionales, instituciones del Estado, universidades, empresas comunales y asociaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...