- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTuberías HDPE Globalplast, la mejor calidad en el mercado peruano

Tuberías HDPE Globalplast, la mejor calidad en el mercado peruano

Alfredo Chiuyari, jefe de Calidad de Globalplast, advierte la fabricación de tuberías con materia prima de dudosa procedencia.

Las tuberías HDPE de Globalplast son reconocidas por ser de la mejor calidad en el mercado peruano. Fabricadas cumpliendo las exigencias de las normas internaciones de tuberías como ISO 4427, ISO 8772, ASTM F714, ASTM D3035, ASTM 3350, SPEC API 15LE, etc., estas tuberías garantizan durabilidad y resistencia en todas sus aplicaciones.

Pero, ¿por qué elegir las tuberías de Globalplast? Como mencionamos, las tuberías son fabricadas siguiendo estrictas normativas, lo que supone evitar riesgos asociados al uso de materia prima de baja calidad.

Según detalló Alfredo Chiuyari, jefe de Calidad de Globalplast, las tuberías fabricadas están diseñadas para soportar condiciones extremas y brindar un rendimiento óptimo en cualquier situación.

Así, instó a todas las compañías que necesitan de tuberías estar constantemente alertas a posibles falsificaciones o mala praxis en el rubro de la fabricación de tuberías.

«Las tuberías HDPE fabricadas fuera de un entorno controlado o con materia prima no certificada para tuberías son potencialmente riesgosa para su aplicación», mencionó.

En línea con ello, resaltó el trabajo de la compañía, invitando a los interesados a conocer la planta de fabricación de tuberías. Y es que, explicó, allí, los interesados verán el proceso de producción y la dedicación que ponen en cada detalle para ofrecer el mejor producto posible.

Peligros asociados a una tubería falsificada

Comentó que las tuberías de calidad inferior o también llamadas tuberías falsificadas o adulteradas, pueden ocasionar los siguientes peligros:

  1. Riesgo de fugas y rupturas: Las tuberías de calidad inferior pueden ser propensas a fugas y rupturas debido a su fabricación deficiente o materiales de baja calidad. Estas fallas pueden causar interrupciones en el suministro de agua o líquidos transportados, así como daños a la propiedad, ambiente y riesgos para la seguridad de las personas aledañas.
  2. Contaminación del agua potable: Al no usar materia prima certificada esta puede contaminar el agua potable ya que la materia prima carece de un control de composición de materiales nocivos y/o metales pesados.
  3. Impacto ambiental negativo: Las fugas de tuberías pueden resultar en la contaminación del suelo y el agua subterránea. Esto puede tener consecuencias graves para los ecosistemas locales y la vida silvestre.
  4. Pérdida de dinero y tiempo: El uso de tuberías de calidad inferior puede resultar en costos adicionales para reparaciones y mantenimiento.
  5. Incumplimiento de regulaciones y normativas: El uso de tuberías adulteradas puede violar regulaciones y normativas de seguridad y calidad establecidas por autoridades locales o internacionales. Esto puede resultar en sanciones legales y dañar la reputación de las empresas y organizaciones involucradas.

Tuberías formales y de calidad versus falsas o adulteradas

Con una capacidad de producción que garantiza la satisfacción de la demanda del mercado, Globalplast se ha convertido en un referente en la industria de tuberías HDPE en Perú. Y para ello, la compañía refiere que cuenta con un equipo de producción que supervisa constantemente el proceso de fabricación, y un equipo de control de calidad con un plan idóneo para asegurar la calidad de los productos.

Identificar las diferencias entre tuberías HDPE adulteradas y las fabricadas formalmente es crucial para garantizar la calidad y seguridad de los productos para los clientes finales. A continuación, algunas pruebas de laboratorio que pueden ayudar a identificar esas diferencias:

Prueba de contenido de negro de humo

Aplica a tuberías HDPE de color negro, el verificar el contenido de negro de humo en tuberías negras es crucial para garantizar la protección UV en las tuberías. Una tubería adulterada no alcanzará el mínimo de 2% de contenido de negro de humo que se necesita para brindar la protección UV, por ende, las tuberías falsificadas tendrán rupturas a corto o mediano plazo.

Prueba de densidad e índice de fluidez

Estas pruebas son necesarias para verificar que el material usado para la fabricación de tuberías cumple con los requisitos mínimo de una resina de tipo HDPE clase PE100 o PE4710, sin esta conformidad no se puede garantizar que la tubería pueda soportar la presión nominal de diseño y tampoco se puede garantizar que tengan una larga vida útil.

Prueba de tracción mecánica

Esta prueba puede incluir pruebas de resistencia a la tracción, elongación, flexión, etc., Las tuberías adulteradas pueden no cumplir con los requisitos mínimos de tracción lo que limitara la flexibilidad natural de las tuberías HDPE, así mismo la instalación, maniobra y pruebas en campo se pueden ver comprometidas.

Prueba de OIT

La prueba de tiempo de inducción a la oxidación (OIT) es una prueba que marcara una diferencia considerable entre una tubería HDPE falsificada vs una tubería HDPE formal. La prueba de OIT es una prueba agresiva que determina el comportamiento de la oxidación durante el envejecimiento de la tubería HDPE. La tubería HDPE falsificada o adulterada tendrá un OIT mucho menor a tubería HDPE formal, el cual es una señal clara que la tubería falsificada no durara mucho tiempo y presentara fallas debido a su débil comportamiento a la oxidación.

Prueba de presión hidrostática

Una tubería HDPE producida en un proceso controlado y con material certificado es probado y exigido por encima de su presión nominal de diseño (aproximadamente 50- 70% más de su capacidad de presión), lo que garantiza que la tubería tendrá una larga vida útil (mayor a 50 años), sin embargo, una tubería falsificada no pasará esta prueba exigente, por ende, su vida útil será muy corta. Adicionalmente existen otras pruebas de presión hidrostáticas más exigentes como la prueba de 1000 horas a 80°C donde no existe forma que una tubería no formal pueda pasar la prueba con éxito.

“Si estás buscando tuberías de la mejor calidad para tus proyectos, no dudes en considerar las tuberías HDPE de Globalplast. Visita su planta de fabricación y descubre por qué son la mejor opción en el mercado peruano”, finalizó Alfredo Chiuyari.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...