- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTaseko Mines adquiere la propiedad total de la mina Gibraltar

Taseko Mines adquiere la propiedad total de la mina Gibraltar

Tras cerrar un acuerdo con Dowa Metals & Mining y Furukawa por el 12,5% de participación, que no tenía sobre la mina.

Taseko Mines ha cerrado un acuerdo para adquirir a Dowa Metals & Mining y Furukawa la participación restante del 12,5% en la mina Gibraltar (Columbia Británica).

En virtud del acuerdo, Taseko comprará a Dowa Metals & Mining y Furukawa acciones de Cariboo Copper, con lo que Taseko adquirirá una participación efectiva del 100% en la mina Gibraltar.

La adquisición está estructurada con un precio base de 117 millones de dólares canadienses, pagaderos en diez años, e incluye pagos contingentes adicionales basados en los precios del cobre y el flujo de caja de la mina.

Se efectuará un pago inicial de 5 millones de dólares canadienses a Dowa y Furukawa tras el cierre, con pagos anuales posteriores a partir de marzo de 2026.

Estos pagos anuales están vinculados al precio medio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres del año anterior, con un mínimo de 5 millones de dólares canadienses a precios inferiores a 4 dólares canadienses por libra y un máximo de 15,25 millones de dólares canadienses a precios iguales o superiores a 5 dólares canadienses por libra.

Sin embargo, estos pagos están limitados a un determinado porcentaje del flujo de caja anual de la mina Gibraltar, que oscila entre el 6,25% para los años 2025-28, y el 10% para 2029-33.



En caso de que en marzo de 2034 quede algún saldo sobre el importe mínimo de adquisición, éste vencerá como pago global final. El pago potencial total tiene un tope de 142 millones de dólares canadienses, lo que limita la contraprestación contingente a 25 millones de dólares canadienses.

Más detalles sobre el acuerdo

Además, Taseko tiene la opción de liquidar el coste de adquisición antes de 2029 con un pago total de 117 millones de dólares canadienses. Las obligaciones de pago mínimo están estructuradas como préstamos de Dowa y Furukawa a Cariboo, garantizados por Taseko y parcialmente asegurados por la participación del 25% de Cariboo en la empresa conjunta (JV) de la mina Gibraltar.

Estos préstamos van acompañados de cláusulas de protección que incluyen restricciones a la modificación del acuerdo de JV o a la venta de la participación de Cariboo. Anteriormente, en virtud del acuerdo de compra de Cariboo de 2010, Dowa y Furukawa tenían derecho al 30% del concentrado de cobre de Gibraltar durante la vida útil de la mina.

Una vez completado el acuerdo, se rescindirá el contrato de compraventa y Taseko tendrá todos los derechos de comercialización del concentrado de Gibraltar.

El presidente y director ejectivo de Taseko, Stuart McDonald, declaró: «Estamos encantados de volver a poseer el 100% de la mina Gibraltar, nuestro activo fundacional, que seguirá generando fuertes retornos para la compañía durante muchos años».

«Esta adquisición proporciona un crecimiento del 14% en nuestra producción de cobre atribuible, y supone un aumento inmediato del flujo de caja a medida que avanzamos en la construcción de nuestro proyecto de Cobre Florence», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...