- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Estados Unidos firman entendimiento ambiental en marco de TLC

Perú y Estados Unidos firman entendimiento ambiental en marco de TLC

ECONOMÍA. En el marco del Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos ((APC), los Gobiernos de ambos países firmaron un Entendimiento que da inicio a la implementación de la Secretaría para atender las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental.

La suscripción del acuerdo estuvo a cargo de los Ministros de Comercio Exterior y Turismo Magali Silva Velarde – Álvarez y del Ambiente Manuel Pulgar Vidal en representación del Gobierno Peruano; y del Embajador estadounidense Brian A. Nichols en representación del Gobierno de los Estados Unidos de América.

La implementación de la Secretaría en mención está establecida en el Capítulo de Medio Ambiente del Acuerdo de Promoción Comercial Perú- EEUU más conocido como Tratado de Libre Comercio, y fue coordinada desde el año 2011 entre Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Ministerio del Ambiente) y los Estados Unidos (Oficina del Representante de Comercio – USTR y el Departamento de Estado).

Según establece el Entendimiento, cualquier persona de las partes podrá presentar una solicitud si alguna de las partes está dejando de aplicar su legislación ambiental en el marco del Capítulo de Medio Ambiente del TLC Perú-Estados Unidos, con lo cual se genera un espacio adicional para que los ciudadanos sean atendidos respecto a estos temas.

Asimismo, los Gobiernos de Perú y de los Estados Unidos firmaron con la Organización de los Estados Americanos (OEA) a través de su representante en nuestro país Pablo Zúñiga, un Memorándum de Entendimiento, por el cual, se acuerda que la Secretaría General de la OEA (SG/OEA) albergará en su sede de Washington DC y apoyará a la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental en el marco del TLC.

El acuerdo establece que la Secretaría estará situada en la SG/OEA Departamento de Desarrollo Sostenible físicamente más no funcionalmente, como una unidad separada. Así también, fija las obligaciones específicas de las Partes como las disposiciones financieras para el funcionamiento de la Secretaría, entre otros.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, consideró la firma de este acuerdo como un paso importante para que ambos países hagan cumplir lo que se estableció en el Tratado de Libre Comercio en temas ambientales. “Cualquier persona de Perú o Estados Unidos que tenga un comentario, reclamo o sugerencia al respecto, podrá presentarlo ante la Secretaría en el marco del TLC. Ninguno de los dos países aceptaremos actividades al margen de la ley, como tala ilegal ni tráfico ilegal de fauna o flora silvestre”, señaló.

Por su parte, el Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal afirmó que, “La suscripción de este acuerdo confirma que la voluntad de transparencia, acceso ciudadano, participación y atención de dudas a cualquier ciudadano de cualquiera de los países es una puerta abierta para que reciban amparo, atención y respuesta. Eso le va a dar más credibilidad al sector ambiental, al comercio internacional y a los acuerdos de esta naturaleza que lo que hacen es beneficiar a nuestros estados y generar bienestar”.

En representación del Gobierno de los Estados Unidos el Embajador Brian A. Nichols, manifestó que este acuerdo subraya el compromiso de los gobiernos peruano y estadounidense de salvaguardar el medioambiente y colaborar en un tema de interés para nuestros dos pueblos. “Quiero agradecer el compromiso de los Ministros del Ambiente y de Comercio Exterior y Turismo de hacer posible este acuerdo”, expresó.

Finalmente el representante de la OEA en el Perú, Pablo Zúñiga, señaló que su organismo felicita a ambos gobiernos por empoderar al ciudadano en la relación de comercio y respeto del medio ambiente. Agregó que la OEA pone a disposición de los dos países sus buenos oficios para el funcionamiento de una Secretaría que empodera al ciudadano en el cuidado del medio ambiente y se fortalece a su vez como una institución útil para los Estados.

Fuente: Ministerio del Ambiente

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...