- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUniversidad Continental impulsa la excelencia académica

Universidad Continental impulsa la excelencia académica

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se consolida como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, destacándose no solo a nivel nacional sino también en Latinoamérica.

Entre sus programas más sobresalientes está la Maestría en BIM Management que emerge como pionera en su categoría, marcando un hito significativo en la educación superior de la región.

MAESTRÍA EN BIM MANAGEMENT: PIONERA EN PERÚ Y LATINOAMÉRICA

La EPG Continental ha redefinido los estándares académicos al ser la primera institución en ofrecer la Maestría en BIM Management en Perú y Latinoamérica. Esta iniciativa no solo

responde a la creciente demanda en la industria de la construcción, sino que posiciona a la universidad como líder en la formación de profesionales especializados en BIM.

El éxito continuo de esta maestría se refleja en su constante apertura de ediciones, permitiendo que más profesionales accedan a una formación de vanguardia. La EPG Universidad Continental ha demostrado un compromiso firme con la innovación y la excelencia, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un campo que está en constante evolución.

Además de la Maestría en BIM Management, la EPG Continental amplía su impacto en el ámbito académico al ofrecer pro programas de posgrado que abordan otras áreas cruciales para el desarrollo profesional.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA MINERÍA

La Maestría en Gestión de la Minería se posiciona como un programa integral que prepara a profesionales para enfrentar los desafíos específicos de la industria minera. Esta especialización responde a la creciente demanda de líderes capacitados que puedan abordar de manera efectiva los aspectos técnicos y estratégicos de este sector vital.

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

La Maestría en Gestión de Mantenimiento es una respuesta a la necesidad de expertos en el área, proporcionando a los estudiantes las habilidades necesarias para garantizar la eficiencia y confiabilidad de los activos industriales. Esta maestría se destaca por su enfoque práctico y su alineación con las demandas del mercado.

MAESTRÍA EN CIENCIA DE DATOS

La Maestría en Ciencia de Datos se erige como una propuesta vanguardista, capacitando a profesionales para analizar y utilizar datos de manera efectiva en diversos sectores. Ante la creciente importancia de la ciencia de datos en la toma de decisiones empresariales, esta maestría se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan destacar en la era de la información.

La creciente demanda de profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas ha llevado a un cambio significativo en el panorama laboral. En este contexto, la EPG de la Universidad Continental no solo ha identificado estas demandas, sino que ha respondido con propuestas innovadoras que preparan a los estudiantes para sobresalir en sus respectivos campos.

Lo invitamos a explorar el portafolio completo ingresando a posgrado.ucontinental.edu.pe. Aquí encontrará programas académicos que no solo le brindarán una sólida base teórica, sino también experiencias prácticas que lo diferenciarán en el mercado laboral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...