- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en...

Empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos lideran proyectos mineros en el Perú

Destacan China Minmetals Corporation, Zijin Mining Group Co. Ltd. y Zhongrong Xinda Group Co. Ltd., y sus proyectos El Galeno, Río Blanco y Pampa de Pongo, respectivamente.

Las inversiones de los proyectos mineros en el Perú, según el país de origen, son lideradas por empresas de China, Canadá, México y Estados Unidos y otros siete países procedente de fuentes de financiamiento de América, Europa, Asia y Oceanía, señala la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que agrupa 51 proyectos en 18 departamentos con una inversión conjunta de US$ 54,556 millones.

La nueva cartera, elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, precisa que China ocupa el primer lugar de las inversiones y concentran el 20.8% del total de la inversión en Cartera, repartidas en siete proyectos con un monto conjunto de US$ 11,371 millones. 

Destacan los inversionistas, China Minmetals Corporation, Zijin Mining Group Co. Ltd. y Zhongrong Xinda Group Co. Ltd., y sus proyectos El Galeno, Río Blanco y Pampa de Pongo, respectivamente.

Canadá y México

En tanto, Canadá ocupa el segundo lugar con un monto total de US$ 10,335 millones, que representa el 18.9% de la inversión total y distribuidos en nueve proyectos mineros. Sobresalen First Quantum Minerals Ltd. con el proyecto La Granja y Haquira, Panoro Minerals Ltd. con el proyecto Cotabambas; Pan American Silver Corp. con La Arena II y el proyecto San Luis de Highlander Silver Corp.



Mientras, México se ubica en la tercera posición con US$ 9,450 millones y representa el 17.3% del total de la inversión. Están distribuidas en siete proyectos, siendo Los Chancas, Michiquillay y Ampliación Ilo los más destacados.

EEUU y Australia

La lista continúa con Estados Unidos que registran US$ 7,750 millones, 14.2% de la inversión total en Cartera, donde destaca el proyecto Yanacocha Sulfuros, de Newmont Goldcorp Corp.; mientras Ampliación Bayóvar pertenece a The Mosaic Company, y San Luis a Highlander Silver Corp.

Respecto a las inversiones australianas, que representan el 8.3% del total de inversión, concentran US$ 4,504 millones en sus proyectos: Hierro Apurímac, de Strike Resources Limited y Reposición Antamina de BHP Group Limited y otros socios. 

Más detalles

En cuanto a las inversiones peruanas, estas presentan el 7.0% de la inversión global en Cartera con 10 proyectos y una inversión conjunta de US$ 3,811 millones. Destacan 4 proyectos del Grupo Buenaventura, entre ellas, Trapiche, San Gabriel, Planta de Cobre y Yumpag, y se suma Mina Justa Subterránea, del Grupo Breca.

Las inversiones de Reino Unido representan el 4.1% de la inversión total, distribuidas en 4 proyectos que suman US$ 2,240 millones. Resaltan Reposición Inmaculada de Hochschild Plc. y Los Calatos, de CD Capital Natural Resources Fund III. En tanto, Brasil registra el 3.7% del total de las inversiones con US$ 2,038 millones en 5 proyectos. 

Finalmente, Suiza tiene inversiones del 3.0% del total de la cartera en 2 proyectos por US$ 1,650 millones. Mientras Japón y Corea del Sur, con un proyecto cada uno, concentran el 2.6% del total de las inversiones con US$ 1,407 millones. Pan Pacific Copper Co. Ltd. y Korea Zinc Company, son sus principales inversionistas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...