- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 15,94% en febrero de 2024

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 15,94% en febrero de 2024

Este desempeño favorable se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13,6%), molibdeno (59,0%) y oro (29,0%), principalmente.

La producción del sector de Minería e Hidrocarburos se incrementó en 15,94%, en febrero del presente año, como resultado de la expansión de la actividad minera metálica en 17,10% e hidrocarburos en 8,85%. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Este desempeño favorable se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13,6%), molibdeno (59,0%) y oro (29,0%), principalmente.



El resultado del subsector hidrocarburos respondió al mayor volumen de explotación de los tres productos componentes, entre los que destacaron petróleo crudo (28,7%) y líquidos de gas natural (5,1%).

Consumo interno de cemento se redujo en 0,72%

En febrero del año 2024, el consumo interno de cemento disminuyó en 0,72%, determinado por la reducción de obras privadas y de autoconstrucción; con relación a lo reportado en febrero de 2023.

En 39,62% se incrementó el Gasto de Inversión del Gobierno General 

El Gasto de Inversión del Gobierno General (S/3 221 millones) creció en 39,62%, respecto al mes de febrero 2023. Este resultado se explicó por el aumento de la inversión en construcción y maquinaria y equipo; la inversión en construcción pública se registró en los tres ámbitos del gobierno (nacional, regional y local). Mientras que la inversión en maquinaria y equipo se observó en el segmento del gobierno regional y local.

Adicionalmente, el gasto de consumo del Gobierno General, en términos nominales, ascendió a S/ 9 529 millones, monto superior en 5,77%, con relación a febrero del año 2023.

Otorgamiento de créditos hipotecarios y consumo mantienen dinamismo

En el segundo mes del presente año, los créditos hipotecarios ascendieron a S/ 63 944 millones, registrando un crecimiento de 5,27%. Seguido de los créditos de consumo, que se ubicaron en S/ 73 328 millones, incrementándose en 4,28%, en ambos casos, en comparación con similar mes del año anterior.



En tanto que, los créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas ascendieron a S/ 208 078 millones, disminuyendo en 5,78%, con relación a febrero de 2023.

Por otro lado, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en 6 295 mil unidades y presentó una disminución de 7,04% al compararla con igual mes del año 2023.

Generación de electricidad se incrementó en 0,58%

Según cifras preliminares al 26 de marzo del presente año, la generación de electricidad aumentó en 0,58%, por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (9,7%) y energías renovables (127,9%); sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrico (-21,5%).

Entre las empresas que destacaron por su mayor producción figuraron: Parque Eólico Tres Hermanas, Parque Eólico Marcona, Empresa de Generación Huanza, Orazul Energy Perú, Celepsa Renovables, Electroperú, Enel Generación Perú, Statkraft Perú S.A. y Electro Oriente.



Importación de bienes mostró comportamiento desfavorable

Con información disponible al 21 de marzo de 2024, en febrero del presente año, el monto total importado fue de US$ 4 024 millones, registrándose una disminución de 0,40% en comparación con el valor registrado en febrero 2023.

Así, el monto total importado en los bienes de consumo ascendió a US$ 827 millones, registrándose disminución de 9,36%, seguido de la adquisición de materias primas y productos intermedios que se situó en US$ 2 067 millones, presentando una reducción de 1,54%, respecto a similar mes del año anterior.

Por el contrario, aumentó la importación de bienes de capital y materiales de construcción ascendió a US$ 1 127 millones, lo que significó un avance de 9,63%, con relación al mismo mes del año 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...