- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: El Gobierno espera viabilizar US$ 4.600 millones en inversiones mineras...

Premier Adrianzén: El Gobierno espera viabilizar US$ 4.600 millones en inversiones mineras este año

Además, el jefe del Gabinete dijo que el Gobierno viene trabajando un nuevo marco normativo para la pequeña minería y la minería artesanal.

El primer ministro Gustavo Adrianzén dijo, durante su discurso en el Congreso, que el Gobierno peruano espera adjudicar este año US$ 8.000 millones en proyectos de infraestructura para asociaciones público-privadas y viabilizar US$ 4.600 millones en inversiones en el clave sector minero.

“Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la industria minera peruana, que es responsable socialmente, amigable y respetuosa de nuestras comunidades nativas y campesinas”, indicó.

Estas inversiones están sustentadas principalmente en el impulso de siete importantes proyectos mineros: Reposición Tantahuatay (oro), Ampliación Huancapetí (zinc), Reposición Antamina (cobre), Romina (zinc), Reposición Raura (plata), Chalcobamba Fase I (cobre) y Corani (zinc).

“Además, proyectamos que, para el año 2026, el nivel de ejecución de inversión minera supere los 5,400 millones de dólares, lo que demuestra nuestro continuo compromiso con el crecimiento de la industria minera responsable”, agregó.



Marco normativo para las MAPE

Informó, en otro momento, que el Gobierno viene trabajando un nuevo marco normativo para la pequeña minería y la minería artesanal.

“Después de más de 20 años, el Poder Ejecutivo viene elaborando un nuevo marco normativo adecuado a la realidad de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal presentes a nivel nacional, considerando que las últimas normas sobre este estrato minero datan del 2002 y es imprescindible revisarlas”, dijo.

Agregó que «este nuevo marco normativo buscará que las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal se den de manera responsable, sostenible y saludable”.

Durante la presentación de la Política General del Gobierno ante el Pleno del Congreso, Gustavo Adrianzén sostuvo que en este momento la sociedad y el medio ambiente están esperando una cuota de responsabilidad del Gobierno.

“En tanto se desarrolle esta propuesta, anuncio la conformación de una comisión multisectorial, con participación de diferentes actores, que se encargará de formular una propuesta integral antes de diciembre del 2024 para que se implemente en el 2025”, señaló.

Voto de confianza

El jefe del gabinete afirmó además que el Gobierno espera cerrar este año la negociación para optimizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, vigente desde el 2009 y que ha permitido impulsar las exportaciones.

Entre las obras de infraestructura a impulsar, el primer ministro destacó un «megaproyecto» vial en Lima, que será adjudicado el jueves por US$ 3.400 millones.

El primer ministro se presenta en el Congreso para solicitar el «voto de confianza» o respaldo de los legisladores, en momentos de una turbulencia política por el uso de relojes Rolex por parte de la presidenta Dina Boluarte, que han generado una investigación de presunto enriquecimiento ilícito contra la mandataria.

De acuerdo a la Constitución de Perú, si el voto de confianza para Adrianzén es rechazado por el Congreso, todo el equipo de ministros del Gobierno debería renunciar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...