- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión realiza con éxito Foro de Inversión Privada en La Libertad

ProInversión realiza con éxito Foro de Inversión Privada en La Libertad

ECONOMÍA. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó con éxito, en la ciudad de Trujillo, el “Foro Regional Inversión Privada para el Desarrollo”, con el objetivo de promover los beneficios de la inversión privada y destacar el rol de las autoridades de La Libertad en la promoción de inversiones.

El evento, que contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de La Libertad, autoridades locales y empresarios, ha permitido mostrar los avances de la inversión privada en el Perú y las oportunidades de inversión que existen en la Región La Libertad.

El Foro fue inaugurado por el Gobernador Regional de La Libertad, César Acuña Peralta, quien resaltó la importancia de la inversión en la Región mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Obras por Impuestos. “No habrá justicia social sin inversión; es decir, sin inversión no habrá mejor educación, mejor salud, mejor calidad de vida. El camino es promover la inversión pública y privada en beneficio de la población”, señaló.

A su turno, el Viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Enzo Defilippi, mostró los avances de la inversión privada en el país y su impacto en el crecimiento y desarrollo económico. “Hemos venido a La Libertad a explicar por qué la inversión es un importante motor de la economía. En La Libertad hemos encontrado una muy buena receptividad por parte de empresarios y autoridades”, destacó.

Por su parte, el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, expuso sobre el marco para la inversión privada en el Perú. Detalló que las políticas de Estado que promueven la inversión privada tienen como fundamento la estabilidad macroeconómica, un ambiente de inversión estable y previsible, y un mercado en expansión.

Asimismo, Carlos Herrera Perret explicó la función de ProInversión en la promoción y adjudicación de proyectos de Asociación Público-Privada (APP), la asesoría especializada a los Gobiernos Regionales y Locales en el marco de la ley de Obras por Impuestos; así como los servicios de información y orientación a los inversionistas durante la fase de pre establecimiento, establecimiento y post establecimiento de sus inversiones en el Perú. Al respecto, resaltó el compromiso de ProInversión de colaborar y trabajar conjuntamente con los Gobiernos Subnacionales en la tarea de promover la inversión.

En ese sentido agregó que ProInversión ha desarrollado a la fecha 164 procesos de promoción de inversión privada con un compromiso de inversión de más de US$ 41 000 millones (sin IGV) y S/. 1 620 millones de inversión comprometida mediante Obras por Impuestos. Y las perspectivas de avance para este año son favorables.

BLOQUES

Durante el foro, hubo dos bloques de intervención. El primer bloque fue sobre las oportunidades de inversión en la Región La Libertad y retos a enfrentarla. Al respecto, Lucy Henderson, Subdirectora de Gestión de Conocimiento de ProInversión, disertó sobre cómo incorporar la inversión privada en infraestructura y servicios públicos a través de las Asociaciones Público-Privada (APP).

Igualmente, expusieron Ernesto Franco, representante del IFC del Banco Mundial, sobre cómo mejorar el clima de inversión: retos de los gobiernos regionales y locales; y Alejandro Inga, Jefe la Sucursal del BCRP en Trujillo, sobre el potencial productivo, agroindustrial y minero de la Región La Libertad.

De otro lado, el Gerente Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional de La Libertad, Jesús Torres, presentó la cartera de proyectos identificados por la Región La Libertadpara ejecutarse mediante APP y Obras por Impuestos por S/. 6 187 millones en los próximos cuatro años.

El segundo bloque fue sobre la participación de la inversión privada en obra pública. La Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, expuso sobre los incentivos y beneficios del Mecanismo de Obras por Impuestos. Señaló que el objetivo de mecanismo es agilizar y hacer más eficiente la ejecución de proyectos de inversión pública, con participación de la empresa privada y las entidades públicas. Resaltó, además, que ProInversión contará con un asesor en La Libertad, con sede en Trujillo, para apoyar a las autoridades regionales y locales en la implementación de este mecanismo.

En el segundo bloque, se presentó la cartera priorizada de proyectos a ejecutarse a través de Obras por Impuestos y APP de los Ministerios de Educación, Salud e Interior. Asimismo, las empresas Minera Barrick Misquichilca y Cementos Norte Pacasmayo presentaron sus casos de éxito en la aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos.

Finalmente, hoy se realizará el Taller Especializado para los funcionarios públicos de la Región La Libertad en materias de inversión pública y promoción de la inversión privada, en el marco de la labor que realiza ProInversión para el fortalecimiento de capacidades de gobiernos regionales y locales.

Fuente: Prensa ProInversión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen evalúa cotizar en Argentina a través de una oferta pública de su división de cobre

McEwen Copper Inc. planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules en la provincia de San Juan. El veterano de la industria minera canadiense Rob McEwen está considerando cotizar...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...