- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsorcio iniciará estudio que definirá el mecanismo de inversión del proyecto Chinecas

Consorcio iniciará estudio que definirá el mecanismo de inversión del proyecto Chinecas

Obra permitirá ampliar y mejorar la producción de 83 mil hectáreas de tierras agrícolas en Áncash, con una inversión superior a los US$ 700 millones.

Un gran paso para Chinecas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) suscribió con el “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (empresas peruano – alemana) el contrato para elaborar estudios de preinversión que permitan definir la viabilidad y el mecanismo de inversión del proyecto de irrigación Chinecas, en Áncash.

En la suscripción del contrato participaron el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, el gobernador regional de Áncash, Fabian Koki Noriega y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Con ello, ProInversión juntamente con los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), así como el Gobierno Regional de Áncash, dan un paso importante para hacer realidad esta megaobra de irrigación que podría incrementar la producción agroindustrial en US$ 1,500 millones anuales y generar 150,000 nuevos empleos.



Los estudios de preinversión se ejecutarán en un plazo de 14 meses y permitirán obtener la declaratoria de viabilidad del proyecto. Sobre esa base, se elaborará el informe de evaluación que definirá si el proyecto se desarrolla mediante Asociación Público – Privada (APP) en el marco de un proceso de promoción o va como obra pública. 

De darse el primer escenario, ProInversión se encargaría de diseñar y conducir las fases de estructuración y transacción del proyecto, así como el concurso que permitirá adjudicar, el desarrollo de Chinecas a un concesionario especializado.

Sobre el proyecto Chinecas

El proyecto demandará una inversión superior a los US$ 700 millones permitiendo derivar aguas del río Santa para incorporar 50,000 hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en otras 33,000 hectáreas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey. Asimismo, el recurso se utilizará para el suministro de uso poblacional en las localidades de ámbito de influencia y en el aprovechamiento hidroeléctrico que resulte viable.

Actualmente, el proyecto Chinecas cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación, se trata de dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña. En tanto, se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa y la extensión de sus canales principales a los valles de Casma y Huarmey; 

La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirán contar con agua durante todo el año, lo que facilitará el desarrollo de la agricultura moderna para el país.

La firma del contrato se ha dado en el marco del convenio interinstitucional suscrito en 2023 entre ProInversión y el Gobierno Regional de Áncash a través del cual se encarga a la agencia la selección, contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el Informe de Evaluación.  

En virtud del convenio, todas las intervenciones de ProInversión se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y el Proyecto Especial Chinecas, que durante la etapa de estudios se constituirán en Unidad Formuladora del Proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...