- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComercio bilateral con Grecia ascendió a US$ 41,300 en el 2023

Comercio bilateral con Grecia ascendió a US$ 41,300 en el 2023

Del total despachado a Grecia el año pasado, el 38.2% fue de productos tradicionales y el 61.8% de no tradicionales.

Con el fin de potenciar el comercio bilateral con Grecia, que en el 2023 ascendió a US$ 41 millones 300 mil (exportaciones e importaciones), la Asociación de Exportadores (ADEX), suscribió un Memorándum de Entendimiento con Helexpo, entidad organizadora de congresos y eventos culturales en el país europeo.

En el 2023 la nación helénica ocupó el puesto N° 68 en el ranking de destinos de la oferta peruana, cuyo ranking fue liderado por China, EE.UU., Canadá, India y Corea del Sur. Los despachos (a Grecia) ascendieron a US$ 13 millones 841 mil y representó solo el 0.02% del total.

El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, comentó que la firma del documento es el inicio de una serie de actividades que buscarán promover la cooperación mutua y el posicionamiento internacional de sus empresas en ferias y otros certámenes.



Dos de ellas son la Expoalimentaria, a realizarse en Perú del 25 al 27 de septiembre próximo en el Centro de Convenciones Jockey y la Thessaloniki International Fair (TIF) en Grecia, con el propósito de seguir diversificando los mercados de la oferta nacional sumando otros de Europa central y Los Balcanes.

“Desde el 2020 los despachos a este destino mantuvieron un crecimiento sostenido, destacando el café sin tostar o descafeinado, pota congelada, fungicidas a base de compuestos de cobre, quinua y manteca de cacao”, señaló el presidente de ADEX.

Por nuestra parte –continuó–, en el 2023 importamos de Grecia por US$ 27 millones 400 mil, resaltando los melocotones en conserva, la bentonita y los preparados de belleza y cuidado de la piel.

Asimismo, resaltó el trabajo del sector público-privado en la organización del evento Freddo Lovers, en enero pasado, en el que se promovió la exportación de café especial producido por pequeños agricultores de La Convención, Chanchamayo, Río Tambo y San Ignacio.

“Ahora ADEX y Helexpo tienen en sus manos la responsabilidad de seguir contribuyendo a la promoción comercial de la oferta existente. El documento firmado es el comienzo de una colaboración fructífera que nos permitirá mostrar los bienes y servicios de Perú y Grecia”, apuntó.

A su turno, la Embajadora de Grecia en Perú, Eleni Lianidou y el presidente de Helexpo, Anastasios Tzikas, resaltaron el potencial de ambos países y coincidieron en señalar que el memorándum firmado permitirá fortalecer y aprovechar las oportunidades existentes.

También se hicieron presentes el director de ADEX, Rafael del Campo; el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela, el gerente central de Exportaciones, Diego Llosa y la Gerenta de Relaciones Institucionales y Convenios del gremio, Ysabel Segura, entre otros.

Datos

En el 2023 fueron tres los sectores que resaltaron por sus montos exportados a Grecia: agro tradicional (US$ 5 millones 287 mil), pesca (US$ 3 millones 271 mil) y agroindustria (US$ 3 millones).

Del total despachado a Grecia el año pasado, el 38.2% fue de productos tradicionales y el 61.8% de no tradicionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...