- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos alcistas del oro apuntan a más máximos históricos, pese al brusco...

Los alcistas del oro apuntan a más máximos históricos, pese al brusco avance reciente

El máximo histórico alcanzado el jueves, de 2.305,04 dólares la onza, supone una subida del 12% desde principios de año.

Reuters.- Nicky Shiels, responsable de estrategia de metales de la refinería suiza de oro MKS PAMP, ha mejorado su previsión del precio del oro para 2024, lo que ha suscitado esta semana una inesperada pregunta de los agentes en el mercado. «¿Seguirá el camino del cacao?».

Los precios del cacao se han más que duplicado desde principios de 2024 debido a las malas cosechas en Costa de Marfil y Ghana.

Mientras tanto, el oro al contado , un mercado mucho más global y líquido, alcanzó máximos históricos en las cinco sesiones bursátiles anteriores, ya que los inversores se lanzaron en busca de exposición al metal usado para proteger la riqueza.

El máximo histórico alcanzado el jueves, de 2.305,04 dólares la onza, supone una subida del 12% desde principios de año.

«Hay casi cero probabilidades de que el oro pueda replicar esas ganancias en esa cantidad de tiempo», dijo Shiels.



Mientras que el crecimiento del precio del cacao está impulsado por la escasez de oferta, el mercado del oro está protegido por las importantes existencias en manos de particulares y las reservas de los bancos centrales, que poseen una quinta parte de todo el oro jamás extraído.

«Uno no puede deshacerse de existencias chocolates al mismo ritmo que de las de lingotes de oro», afirma Shiels. Su previsión para el precio medio del oro en 2024 se incrementó en 150 dólares, a 2.200 dólares la onza.

Sin embargo, aunque el mercado no sea exactamente como el del «cacao», los analistas mantienen un tono alcista, incluso si técnicamente el mercado parece listo para fuertes caídas debido a la sobre compra.

«Es difícil decir dónde van a tocar techo los valores, ya que no hay ‘señales de resistencia en los gráficos», afirma Edward Meir, analista de Marex.

Los mercados extrabursátiles y de futuros del oro se han mostrado boyantes, con un aumento estimado del 40% en los volúmenes negociados, según Johan Palmberg, analista cuantitativo sénior del Consejo Mundial del Oro.

«Y hay una actividad desmesurada en el mercado de opciones del oro, en comparación con otros como la renta variable y la renta fija, lo que implica que el interés actual se centra específicamente en el oro».

Más adelante, muchos analistas prevén que el oro alcance nuevos máximos cuando la Reserva Federal de Estados Unidos empiece a recortar las tasas de interés, lo que provocará la demanda de los inversores que se mantienen al margen, como los titulares de fondos cotizados (ETF) de oro, respaldados físicamente.

«Habíamos propuesto previamente una estimación de precio de 2.400 dólares por onza si la Fed recortaba las tasas en el primer trimestre de 2024; nos comprometemos con esa estimación para este año, incluso si los recortes de tasas llegan más tarde», dijeron los analistas de BofA en una nota.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...