- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic: Incrementan recursos minerales de su proyecto Salinas en 45%

Lithium Ionic: Incrementan recursos minerales de su proyecto Salinas en 45%

La exploración y perforación continuarán en Salinas a lo largo de 2024 y se espera una Estimación de Recursos Minerales  (MRE) mejorado y ampliado para Salinas en el cuarto trimestre de 2024.

Lithium Ionic Corp. anunció que su proyecto de litio Salinas aumentó sus recursos minerales globales en un 45%. La propiedad de Salinas cubre 662 hectáreas o ~4,5 % del gran paquete de terreno de 14.182 hectáreas de Lithium Ionic dentro del “Valle del Litio” en el estado de Minas Gerais, Brasil.

El “Valle del Litio” es un cinturón geológico único que alberga una concentración significativa de pegmatitas que contienen litio, que se encuentran entre las más grandes y de mayor grado del mundo.

Las propiedades de la Compañía están ubicadas en un distrito que está emergiendo rápidamente como un importante productor mundial de litio.

Aspectos destacados del MRE de Salinas

  • MRE medido e indicado (“M&I”) de 5,86 millones de toneladas (“Mt”) con una ley promedio de 1,09% Li₂O, con 8,90Mt adicionales de MRE inferido con una ley de 0,97% Li₂O, para un total de 14,76Mt.
  • El MRE demuestra un rápido crecimiento en un corto período de tiempo. La estimación se basa en 122 barrenos, o 27.030 metros, perforados entre mayo y noviembre de 2023.  
  • GE21 ha identificado un potencial para un crecimiento significativo de los recursos minerales a partir de la mineralización adicional de espodumena rica en litio en Salinas, incluido el objetivo Noe de alta ley descubierto recientemente, que arrojó un punto culminante de 1,63 % de Li₂O en 5,60 m.  
  • La exploración y perforación continuarán en Salinas a lo largo de 2024 y se espera un MRE mejorado y ampliado para Salinas en el cuarto trimestre de 2024.
  • Salinas MRE aumenta significativamente los recursos minerales globales consolidados de la Compañía en un 45% a 47,8Mt con programas de exploración planificados en los depósitos existentes, Salinas y Bandeira, así como otros objetivos regionales, que se espera respalden un crecimiento adicional significativo de los recursos minerales.
  • GE21 se ha comprometido a iniciar una Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) en Salinas, que se espera que se complete en el segundo semestre de 2024 con el objetivo de acelerar directamente a un Estudio de Factibilidad.
  • La Compañía tiene la intención de seleccionar un consultor adecuado en el corto plazo para iniciar el proceso de obtención de permisos y el estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (“EIA”) para Salinas. Se ha establecido un objetivo para el primer trimestre de 2025 para completar la EIA.

“El recurso mineral inicial en Salinas marca un hito importante para nosotros, estableciendo el Proyecto como otro activo fundamental para la Compañía. Cuando adquirimos las propiedades de Salinas hace 12 meses, reconocimos la capacidad de estos reclamos para ampliar rápida y significativamente nuestra base de recursos, y es muy emocionante para nosotros ver esto materializarse», resaltó Blake Hylands, P.Geo., director ejecutivo de Lithium Ionic.

Agregó que «nuestro equipo de exploración confía en que los descubrimientos iniciales en Salinas son solo el comienzo y que la siguiente fase de perforación está en marcha para revelar el alcance total del potencial».

«Si bien nuestro enfoque sigue estando en la producción a corto plazo en Bandeira, ahora tenemos otro depósito significativo para avanzar en paralelo”, precisó.

A su turno, Carlos Costa, P.Geo., vicepresidente de exploración de Lithium Ionic, comentó que «esta estimación inaugural de recursos minerales NI 43-101 en un tercer sitio del proyecto es un logro importante para Lithium Ionic y estoy muy orgulloso de lo que nuestro equipo de exploración ha logrado. en sólo ocho meses».

Así, «nuestros esfuerzos continuarán durante el próximo año, enfocándonos en expandir significativamente la excelente base establecida tanto en Salinas como en Bandeira».

«Somos una de las únicas empresas de litio en la región con grandes depósitos de litio delimitados en múltiples sitios. Dentro de nuestro gran paquete de tierras en el Valle del Litio, creemos que continuaremos identificando depósitos adicionales con el tiempo y continuaremos aumentando nuestros recursos a una escala globalmente importante”, resaltó Costa.

Proyecto de Litio Salinas – Estimación Inicial de Recursos Minerales

Base sólida con potencial de escala excepcional

El Proyecto Salinas está ubicado en el distrito de pegmatita de Araçuaí, rico en litio, en la parte norte de la provincia de pegmatita del este de Brasil, que alberga las mayores reservas de litio de Brasil.

Salinas está situada aproximadamente a 100 kilómetros al norte del Proyecto Bandeira, donde se están finalizando los estudios de factibilidad, y aproximadamente a 20 kilómetros al este del municipio de Salinas, un pueblo de aproximadamente 40,000 habitantes.

El MRE de Salinas contiene recursos de M&I de 5,86Mt con ley de 1,09% Li₂O, que contienen 158.678 toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (“LCE”), la materia prima equivalente de referencia utilizada en la industria del litio, junto con recursos inferidos de 8,90Mt con ley de 0,97% Li₂O en la categoría Inferido, o 214,572 toneladas de LCE.

El MRE se basa en 122 pozos de perforación diamantina que comprenden 27.030 metros de perforación completados entre mayo de 2023 y noviembre de 2023. Desde entonces se han perforado 24 pozos adicionales (6.001 metros).   

GE21 colaboró ​​estrechamente con el equipo geológico de la Compañía para confirmar la presencia de una serie de vetas de pegmatita con tendencia noreste y con inmersión moderada al SE que se extienden hasta 1200 metros a lo largo del rumbo, desde la superficie hasta una profundidad de aproximadamente 300 metros.

Además del MRE, GE21 analizó los resultados de las perforaciones ubicadas fuera del área de recursos minerales en el objetivo Noé recientemente descubierto, que se cree que es la extensión noreste de un gran afloramiento de pegmatita que se ha extraído para obtener espodumena. intermitentemente durante varias décadas llamada “Lavra do Zoe”. Este cuerpo de pegmatita tiene al menos 15 metros de espesor y una longitud de impacto de al menos 210 metros.

Con base en la perforación inicial realizada hasta la fecha, GE21 ha identificado que el objetivo Noé tiene un fuerte potencial a corto plazo para aumentar aún más el MRE entre 10 y 15 Mt con leyes que oscilan entre 1,0 y 1,3 % Li2O luego de la finalización de perforaciones adicionales.

Los trabajos de exploración y perforación continuarán en Salinas durante el resto de 2024 para continuar expandiendo y mejorando los recursos minerales. Se espera un MRE mejorado para Salinas a finales de este año.

Tabla 1: Resumen de la estimación de recursos minerales de Salinas

Depósito /Categoría
Recurso (toneladas)
CalificaciónLCE contenido (t)
Grado de corte(%Li2O)



Tajo Abierto Salinas *
(corte de 0.5%)




Medido940.0001.2228.360
Indicado3.140.0001.1186.194
Medido + Indicado4.080.0001.14114.554
inferido5.540.0000,99135.634
     
Salinas
Subterránea
(corte del 0,5%)




Medido170.0000,933.910
Indicado1.610.0001.0140.213
Medido + Indicado1.780.0001.0044.123
inferido3.360.0000,9578.938
     
TOTAL




Medido1.110.0001.1832.270
Indicado4.750.0001.08126.407
Medido + Indicado5.860.0001.09158.678
inferido8.900.0000,97214,572

PEA de Salinas en marcha

La consultora brasileña independiente GE21 Consultoria Mineral Ltda, con sede en Belo Horizonte, Minas Gerais, ha sido contratada para realizar una PEA basada en el MRE de Salinas. Está previsto que la PEA se complete en el segundo semestre de 2024.

Proceso de permisos de Salinas en marcha y se espera que la EIA se complete en 2025

La Compañía está en el proceso de seleccionar un consultor adecuado para llevar a cabo un estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (“EIA”) para la propiedad de Salinas, que contendrá un análisis de los posibles impactos ambientales y sociales del Proyecto.

Tras la finalización de la EIA, prevista para el primer trimestre de 2025, la Compañía podrá solicitar la “Licencia Previa”, la primera etapa del proceso de licencia ambiental para proyectos mineros en Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...