- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana destacó en PDAC 2024

Minería peruana destacó en PDAC 2024

Canadá se convirtió -como cada año- en el epicentro de atracción de los inversionistas mineros, al ser sede de la convención mundial de exploración – PDAC, que se llevó a cabo del 3 al 6 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto.

Reconocida como la convención minera anual más importante del mundo, PDAC regresó con una nutrida agenda académica que cubrió temas como responsabilidad social corporativa, desarrollo de la exploración minera, temas de tecnología, conferencias magistrales sobre las nuevas tendencias, cursos cortos, reuniones directas entre ejecutivos e inversionistas, etc.

Durante los cuatro días, el evento reunió a más de 26,900 asistentes de más de 130 países, entre ellos inversionistas, exploradores, ejecutivos bancarios, financistas, analistas, abogados, funcionarios gubernamentales y estudiantes, con el objetivo de enfatizar que la exploración minera debe ser entendida desde una visión integral, ya que cada una de sus actividades forman parte de una cadena de valor, la cual permite consolidar los hallazgos de nuevos yacimientos.

Desde su inicio en 1932, la Convención Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) ha crecido en tamaño e influencia. Y hoy en día es ampliamente considerada el ‘Super Bowl’ de la comunidad minera y de exploración de mineral, que alberga a más de 1.100 expositores y 700 oradores al año.



Cabe destacar que PDAC es un punto de encuentro donde se promueve la transferencia de conocimientos, experiencias y la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y el aumento de productividad en la industria, lo que la convierte en una gran plataforma de oportunidades de alcance mundial.

Asimismo, constituye una gran oportunidad para mostrar al mundo las ventajas competitivas que convierten a los países participantes en este evento en un destino atractivo y confiable para la inversión extranjera. Del mismo modo, las empresas mineras y exploradores independientes tienen un espacio para mostrar sus avances de proyecto, muestras y resultados de exploración.

El PDAC 2024 no solo contó con actividades realizadas por los propios organizadores, sino también con las ejecutadas por los países participantes. Entre los que asistieron en el evento, se destacó la presencia de Perú, que una vez más mostró su gran potencial minero, compuesto por una cartera de 75 proyectos de exploración con un monto global de inversión de US$ 647 millones.

Como todos los años, el Perú se hizo presente a través de una importante delegación conformada por más de 300 asistentes, entre los que destacaron líderes del sector público y privado, como el Expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Economía, José Arista; el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho; el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde; el Director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú Daniel Córdova, entre otros.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...