- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban dictamen para fomentar y regular el desarrollo e inversiones portuarias

Aprueban dictamen para fomentar y regular el desarrollo e inversiones portuarias

Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó proyectos que buscan eliminar la disparidad entre los plazos para desarrollar y gestionar la infraestructura portuaria mediante la modalidad de APP y la particularidad de estas modalidades de contratación.

En la décima cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), se aprobó por unanimidad (16 votos a favor), el dictamen recaído en los proyectos de ley 7141/2023-CR y 7188/2023-CR, que proponen modificar los artículos 10 y 11 de la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.

Ello con la finalidad de fomentar el desarrollo portuario y fortalecer el marco regulatorio, promotor y garante de la seguridad jurídica para las inversiones en puertos.

Al respecto, el presidente del grupo legislativo informó que los proyectos buscan eliminar la disparidad entre los plazos para desarrollar y gestionar la infraestructura portuaria mediante la modalidad de APP y la particularidad de estas modalidades de contratación.

“Según la normativa portuaria, la administración está limitada a un plazo máximo de 30 años, mientras que bajo la legislación general, este plazo puede extenderse hasta 60 años. Si consideramos que el desarrollo de la economía nacional se basa en gran medida en la inversión privada, la intención es estandarizar dichos plazos, para dar la posibilidad de continuar y permitir el desarrollo de proyectos a mayor plazo y dentro del sector portuario”, sustentó Salhuana Cavides.

Aprueban dictamen para fomentar y regular el desarrollo e inversiones portuarias.


Debate de legisladores

Durante el debate los legisladores José Cueto Aservi (RP) y Roberto Sánchez Palomino (CD-JPP) se mostraron a favor de la iniciativa destacando la necesidad de generar ejecución e inversión.

“Lo relevante es la necesidad de estandarizar, es decir, regular con condiciones igualitarias para inversionistas privados con participación del Estado, en los procedimientos en que se han establecido en el texto”, sostuvo el legislador Sánchez Palomino.

En tanto, el legislador Luis Ángel Aragón Carreño (AP) acotó que lo que se propone es que la Autoridad Portuaria Nacional, esté a cargo de otorgar la habilitación y licencias portuarias, que incluirían la ejecución y prestación exclusiva de servicios esenciales portuarios.

A ello se sumó la parlamentaria Jeny López Morales (FP), quien solicitó con urgencia, que el ministerio de Transportes y Comunicaciones priorice las obras de inversión de gran impacto, para mejorar la competitividad en la Ucayali.

El congresista Jorge Marticorena Mendoza (PB) dio a conocer su preocupación por las garantías que brindaría el Estado, a efecto de que estas grandes obras no generen un perjuicio a quienes realmente viven en estas zonas.

El debate y acuerdo se dio, luego de que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, se presentara ante el grupo parlamentario, donde brindó la opinión institucional de su sector, en relación a los proyectos de ley 7141/2023-CR y 7188/2023-CR, que proponen modificar de la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...