Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares.
Municipalidad Provincial de Puno entrega terreno para la construcción de Planta Satélite de Regasificación de GNL.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Provincial de Puno suscribieron el convenio que permitirá impulsar el proyecto especial de masificación de gas natural en la región, que contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL para atender la demanda de la capital altiplánica.
La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, manifestó la importancia de la masificación del gas natural, contribuyendo a generar más fuentes de energía que permita contribuir al desarrollo sostenido económico de la región Puno, logrando una mayor equidad social de la Regional.
“Es un hito para la región el inicio de estos proyectos en masificación de gas natural. Tenemos el compromiso de no solo firmar un convenio, sino de hacer el seguimiento y verificar que se cumpla con el cronograma para ejecutar el proyecto”, señaló Cárdenas.
Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares-
A su turno, el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce, agradeció el apoyo recibido por el MINEM y el GORE.
“Un hogar consume mensualmente, un balón y medio que representa 70 soles mensuales, con este proyecto nuestras familias pagarán solo el 50 por ciento. Puno podrá pagar lo justo”, enfatizó la autoridad local.
Ponce Roque se comprometió a entregar un terreno de 10 mil metros cuadrados, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, luego de ser aprobado por el Concejo Municipal de Puno, para la construcción de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado – GNL.
Sobre el proyecto
Cabe señalar que este proyecto, en una primera etapa, contempla la construcción de la planta, así como de 25 kilómetros de redes de distribución de gas natural y aproximadamente 1,000 tuberías de conexión, con un plazo máximo de 12 meses para completar las obras.
El transporte del gas natural se dará mediante camiones cisternas, en la modalidad virtual, desde el yacimiento de Camisea hasta la Planta Satélite de Regasificación de GNL en Jayllihuaya, para luego ser distribuido por las redes de polietileno a las viviendas.
El MINEM se comprometió en publicar próximamente, en el portal institucional del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la convocatoria a la licitación para el proyecto de masificación de gas natural en la región Puno.
Cabe mencionar que, el 16 de diciembre de 2023, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, suscribió un primer convenio con el MINEM y aseguró que este proyecto de masificación de gas natural representa un gran salto para la región.
Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno.
Endeavour Silver Corp. finaliza...
Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos.
Juan Carlos Ortiz,...
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio.
A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore.
De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos.
Reuters.- La minera global Anglo...
La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares".
Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...
Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...
Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares.
Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...