- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

ATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

El Programa de Exploración está dirigido a GMZ Trend dentro del área de Gemini y consta de tres fases.

ATHA Energy Corp. anunció planes para su Programa de Exploración del proyecto Gemini, ubicado en la Cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

La compañía implementará un enfoque de exploración en tres fases. Las Fases I y II están diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital durante la Fase III del programa de perforación diamantina, programado para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024.

El Programa de Exploración del proyecto Gemini 2024 se suma a los programas de exploración para 2024 previamente anunciados. En el Proyecto Angilak en Nunavut y exploración regional en nueve de sus proyectos de alta prioridad de propiedad absoluta dentro de sus cuatro Distritos de Exploración de la Cuenca de Athabasca (North Rim, Cable Bay, East Rim y West Rim). 

El Programa de Exploración que comprende actividades en Nunavut y Saskatchewan, representa uno de los programas de exploración centrados en uranio más grandes a nivel mundial y es el más importante emprendido por ATHA Energy.

Perspectivas de exploración

El objetivo principal de la empresa es el descubrimiento y desarrollo de su cartera de proyectos centrados en el uranio. Con la adquisición de Latitude Uranium y 92 Energy, la cartera de ATHA Energy ahora suma 8,1 millones de acres en las tres jurisdicciones más prospectivas de Canadá para el descubrimiento y desarrollo de uranio.

Con proyectos que van desde la etapa de desarrollo como Angilak, que alberga el depósito Lac 50, uno de los depósitos de uranio más grandes y de mayor grado fuera de la cuenca de Athabasca; proyectos posteriores al descubrimiento como Gemini, que contiene GMZ, un reciente descubrimiento de uranio de alta calidad, poco profundo y estilo sótano; hasta proyectos totalmente nuevos y prospectivos con numerosos yacimientos de uranio y objetivos geofísicos de alta prioridad sin riesgo.

Proyecto Gémini

Con la adquisición de 92 Energy por parte de ATHA Energy, que incluye el Proyecto Gemini de propiedad absoluta, el objetivo de ATHA Energy es aprovechar el trabajo completado por 92 Energy. El objetivo de la exploración en el proyecto Gemini 2024 es la expansión de la mineralización en la GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización dentro de la GMZ Trend. El programa tiene tres fases progresivas diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital. La Geofísica de la Fase I proporcionará datos adicionales necesarios para identificar áreas de expansión en GMZ y eliminar objetivos regionales de riesgo dentro de GMZ Trend. La Fase II de Desarrollo de Objetivos y Optimización de Perforación Diamante recopila todos los datos disponibles recopilados durante los programas de exploración en el Proyecto Gemini. El conjunto completo de datos se utilizará luego en el desarrollo de un modelo geológico 3D y se combinará con tecnologías de aprendizaje automático para mejorar aún más los objetivos y eliminar riesgos. La Fase III de Perforación Diamante tendrá como objetivo la expansión de la huella mineralizada en GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización de uranio dentro de GMZ Trend.

Las fases I y II están actualmente en curso y se prevé que estén finalizadas a finales del segundo trimestre de 2024. La fase III está programada para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024, y los preparativos ya están en marcha. La Compañía ha obtenido todos los permisos y aprobaciones necesarios.

Troy Boisjoli, director ejecutivo, agregó que durante el último año, ATHA ha logrado muchos hitos importantes, entre ellos: acumular la mayor cartera de posibles proyectos de exploración de uranio a nivel mundial, completar el mayor estudio EM en la historia de la Cuenca de Athabasca, la adquisición de Latitude Uranium (que incluye el Proyecto Angilak, que alberga uno de los proyectos de uranio de alta ley más grandes fuera de la cuenca de Athabasca), y ahora la adquisición de 92 Energy (incluido el proyecto Gemini).

«Nuestros planes para 2024 están diseñados para ejecutar el objetivo principal de la Compañía: descubrir y desarrollar la próxima generación de activos de uranio de Canadá, en el contexto del mejor mercado de uranio emergente de todos los tiempos”, sostuvo.

Por su parte, Cliff Revering, vicepresidente de exploración, agregó que la incorporación de la cartera de 92 Energy, y en particular el Proyecto Gemini y el corredor mineralizado de uranio GMZ recientemente descubierto, aporta importantes ventajas de exploración a ATHA.

«El programa de exploración 2024 en el proyecto Gemini está diseñado para aprovechar el éxito de exploración anterior mediante la aplicación de técnicas y tecnologías líderes en la industria para identificar y caracterizar aún más los objetivos potenciales antes de la perforación, maximizando el potencial para expandir la huella de mineralización dentro del corredor mineralizado GMZ y proyecto Géminis”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...