- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuprema Corte de México podría anular las reformas mineras del presidente la...

Suprema Corte de México podría anular las reformas mineras del presidente la próxima semana

Las reformas introducidas el pasado mes de mayo exigen la consulta previa con las comunidades antes de la exploración.

Las recientes reformas mineras de México, que alguna vez fueron un destino popular para los exploradores canadienses, están alejando la inversión, aunque es probable que una inminente decisión de la Corte Suprema anule la nueva ley, considerada inviable por fuentes del sector.

Las reformas introducidas el pasado mes de mayo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (conocido por sus iniciales como AMLO), exigen la consulta previa con las comunidades antes de la exploración, estudios de impacto y fianzas en efectivo en caso de daños que los exploradores junior pueden tener dificultades para reunir.

Las autoridades pueden cancelar las concesiones de exploración al cabo de dos años si no se completan los trabajos, y los críticos afirman que las concesiones de agua son ahora más difíciles de obtener. AMLO también ha nacionalizado el sector del litio, aún en desarrollo, y ha propuesto prohibir la minería a cielo abierto.

«Si se traza un gráfico de los descubrimientos y la producción de oro y plata en México, se inicia un ascenso muy rápido año tras año desde 1992, cuando se abrió la exploración a las empresas extranjeras. Y ahora, lo que se ve es un precipicio», dijo el director ejecutivo de una empresa minera de plata de nivel medio que opera en el país.

Las empresas canadienses representaron hasta US$ 8,000 millones en gasto de exploración y 70% de la inversión extranjera en el sector minero de México entre 2012 y 2022, según cifras de la Cámara Minera del país, Camimex. Están pendientes del fallo de la Suprema Corte de la próxima semana como un semáforo para la exploración y desarrollo de proyectos.



Minería en México

La producción minera de México se valoró en US$ 16.700 millones en 2021, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Camimex dice que la nueva ley le costará al país 9 mil millones de dólares en inversión y 420 mil empleos.

Santiago Suárez Sevilla, experto en derecho minero de México, dice que se han presentado más de 500 recursos de amparo contra la ley, y que la Suprema Corte emitió recientemente una nueva guía para revertir algunas de las reformas y, en algunos casos, eximir a quienes presenten un amparo de la aplicación de las nuevas normas.

El mandato de AMLO termina en noviembre, pero su sucesora, Claudia Sheinbaum, encabeza las encuestas antes de las elecciones previstas para junio. Las fuentes se mostraron divididas sobre lo que una victoria de Sheinbaum podría significar para los mineros.

Dada la incertidumbre normativa, varias empresas e inversores con los que habló The Northern Miner se negaron a conceder entrevistas personales. Esta incertidumbre no sólo afecta a las empresas, sino también a los vínculos económicos entre México y Canadá.

Un alto ejecutivo de una minera de oro y plata en México dice que el ruido político creado por las reformas mineras y de otro tipo de AMLO ha eclipsado las preocupaciones tradicionales de inversión en México, como la influencia de los cárteles de la droga y la violencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...