- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Absisa proyecta conseguir la certificación Trinorma este 2024

Grupo Absisa proyecta conseguir la certificación Trinorma este 2024

Ing. Carlos Alva Alfaro, presidente del directorio del Grupo Absisa, señaló a Rumbo Minero que tienen una tasa de aceptación del 99%, con una tasa mínima de fallas.

El Ing. Carlos Alva Alfaro, presidente del Grupo Absisa (ABSISA, Ivafi instrumentación Valve & Fitting y Sistemas Termodinámicos), reveló que este año proyectan obtener la certificación Trinorma.

Sostuvo que la empresa suministra al mercado sistemas de control de fluidos y automatización, con servicios técnicos especializados y productos de alta tecnología, contando con un amplio conocimiento y experiencia para atender en forma competitiva y respuesta rápida a los sectores mencionados, con una alta relación calidad-precio, que es valorado en el mercado.

Agregó que ABSISA ha conquistado liderazgo indiscutible en el abastecimiento de válvulas y componentes para el sector minero, industrial y petrolero con servicio técnico y garantía de fábrica, siendo su principal objetivo, la plena satisfacción de sus clientes.

Certificaciones

El Presidente de la compañía comentó que en el 2023 obtuvieron la certificación Trinorma para Absisa, una de las empresas del grupo.

Por otro lado, Carlos Alva reveló que todo el año pasado trabajaron para lograr la acreditación por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) con la norma NTP 17025 que es el estándar de calidad mundial para los laboratorios de ensayos y calibraciones. Agregó que este año ABSISA ya ha sido certificada, lo cual es un éxito del equipo humano que trabajó para lograr el objetivo.

Agregó, asimismo, que tienen una auditoria exigente para la certificación IVAFI, Instrumentación, Valve & Fitting, con lo cual todo el grupo Absisa contará con la certificación trinorma.

Asimismo, indicó que estas certificaciones permiten a la empresa a brindar no sólo productos de calidad, sino también servicios de calidad, así como servicios postventa permanentes.

La empresa, según dijo, brinda permanente capacitación y certificación a profesionales y técnicos de la organización, ya sea en las fábricas o a nivel nacional y, precisamente esto permite servicios postventa garantizados.

“Nuestra relación con los clientes no termina con la venta de un producto, sino que estamos en permanente contacto para ver el uso adecuado de los equipos para garantizar su rendimiento y durabilidad.

Grupo Absisa en minería

Con el sector minero, explicó, la empresa trabaja desde sus inicios y actualmente tiene contratos con diversas compañías de la gran minería que operan en el Perú.

“Estamos enfocados al sector de válvulas y control de fluidos. Válvulas de todo tipo que nos sirven para controlar el paso del fluido. Tenemos válvulas de bola, compuerta, aguja, diafragma, etc.”, mencionó Carlos Alva, gerente general de Absisa.

Finalmente, sostuvo que estas válvulas son cero fugas, herméticas, evitan la contaminación ambiental, además de proteger la integridad de los profesionales y técnicos involucrados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...