- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesG Mining compra proyecto de oro Oko West de Reunion Gold en...

G Mining compra proyecto de oro Oko West de Reunion Gold en Guyana

Los accionistas de G Mining poseerán el 57% de la nueva entidad, dejando a Reunion con el 43%.

G Mining Ventures, con sede en Montreal, está ampliando sus participaciones en América del Sur al adquirir el proyecto de oro Oko West de Reunion Gold en Guyana en un acuerdo de acciones valorado en 875 millones de dólares canadienses (US$ 638 millones).

El acuerdo supone una prima del 29% sobre los precios de cierre de las acciones del viernes. Los accionistas de G Mining poseerán el 57% de la nueva entidad, dejando a Reunion con el 43%, dijeron las empresas el lunes. Las nuevas acciones emitidas equivaldrán a una consolidación de acciones de 4 a 1 de las empresas combinadas.

G Mining planea utilizar US$ 480 millones en flujo de caja libre a corto plazo del proyecto de oro Tocantinzinho, autorizado y listo para construir, en el estado de Pará, Brasil, para hacer avanzar a Oko West a través de estudios técnicos hasta una decisión de construcción.

Tocantinzinho comenzará una producción comercial anual de aproximadamente 200.000 oz. en el segundo semestre de este año, dijo la compañía. También anunció US$ 50 millones en financiación de capital para la nueva G Mining.

«Estamos bien posicionados para acelerar la creación de valor en Oko West aprovechando nuestra experiencia única en la construcción y operación de minas a tiempo y dentro del presupuesto en el Escudo Guayanés. Esperamos seguir avanzando en nuestra estrategia de ‘Comprar, construir y operar», dijo el director ejecutivo de G Mining, Louis-Pierre Gignac, en un comunicado.

G Mining y Reunion Gold

G Mining y Reunion también escindirán los activos de Reunion además de Oko West en una nueva empresa. Según el acuerdo, la propiedad se dividirá en un 19,9% entre G Mining por 15 millones de dólares canadienses y en un 80,1% para Reunion.

La escisión se centrará en adquirir y explorar propiedades minerales de oro en Guyana fuera de un área de interés de 20 kilómetros que rodea Oko West, y en Surinam, dijeron las empresas. El cinturón Marowijne en Surinam alberga las minas de oro Rosebel de Iamgold y Merian de Newmont. Se están evaluando otros depósitos, incluidos Saramacca, Overman, Benzdorp y Lely, afirma Reunion.

Un recurso actualizado en febrero en Oko West, a unos 95 kilómetros al suroeste de la capital, Georgetown, mostró 64,6 millones de toneladas indicadas con una ley de 2,05 gramos de oro por tonelada para 4,3 millones de onzas. y 19,2 millones de toneladas inferidas con ley de 2,59 gramos de oro por 1,6 millones de onzas.

En Oko West, Reunion ha estado trabajando en su evaluación de impacto ambiental y social y espera completar una evaluación económica preliminar para junio, dijo el mes pasado, agregando que un estudio de factibilidad y solicitudes de permisos ambientales precederían a una decisión de construcción en el segundo trimestre del próximo año. .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...