- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS Perú proyecta crecimiento de 15% en ingresos de su área de...

SGS Perú proyecta crecimiento de 15% en ingresos de su área de consultoría ambiental en el 2024

Monitoreos de biodiversidad, planes de rescate e instrumentos de gestión ambiental son cada vez más requeridos por empresas, en especial de los sectores minero, hidrocarburos y energía.

SGS Perú proyecta para el 2024 un crecimiento de 15% en los ingresos de su área de servicios de consultoría ambiental, en comparación con el año previo.

De acuerdo con Omar Bazán, coordinador técnico-comercial de SGS Perú, los sectores que más solicitan estos servicios son minería, hidrocarburos y energía, pero la demanda también viene creciendo en el sector manufactura.

“Los servicios más requeridos son los de monitoreo de biodiversidad, es decir, estudios de la flora y la fauna de las áreas de influencia de una operación. También los planes de rescate de especies y los instrumentos de gestión ambiental. Entre estos últimos, destacan las auditorías de complimiento de compromisos ambientales y los inventarios de pasivos ambientales”, comentó.

Bazán explicó que el crecimiento experimentado por el área de servicios de consultoría ambiental de SGS Perú ha obedecido en parte a la mayor consciencia que sobre estos temas tienen las empresas, con un mayor enfoque en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otras metas de Sostenibilidad.



“De un lado hay una mayor regulación y fiscalización. Las multas por no cumplir los compromisos ambientales, dependiendo de la gravedad de la falta, pueden ir desde las 30 UIT hasta las 15000 UIT, – aproximadamente, entre S/ 154 mil y S/77.2 millones -. Pero también hay una mayor consciencia, las empresas de las industrias extractivas están asumiendo compromisos mayores de los que exige la ley”, dijo.

El ejecutivo añadió que este mayor interés de las empresas llevó a SGS Perú a apostar por el crecimiento de su área de consultoría ambiental, la cual hoy cuenta con un equipo de 30 personas, integrado por ingenieros ambientales, ingenieros pesqueros, biólogos, arqueólogos, sociólogos, entre otros especialistas.

“Tras una reestructuración y con la participación de un mayor número de especialistas, ganamos una serie de licitaciones de proyectos relevantes. De esta forma, entre el 2020 y 2023, los ingresos del área se quintuplicaron”, señaló.

Por último, Bazán resaltó la importancia que también tiene contar con equipamiento de alta tecnología.  “Por ejemplo, en los planes de rescate utilizamos tecnologías de detección de ADN en tejidos y restos para determinar la presencia de especies o especies en peligro de extinción. Somos una empresa que innova permanentemente. No obstante, lo más importante son las personas que conforman nuestro equipo”, finalizó. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...