- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde construirá nueva infraestructura en la UNSA vía Obras por Impuestos

Cerro Verde construirá nueva infraestructura en la UNSA vía Obras por Impuestos

Convenio comprende la creación de infraestructura clave para los alumnos de la sede de la UNSA en Majes, así como el mejoramiento de equipos, mobiliario y material bibliográfico.

Con la finalidad de mejorar los espacios de formación profesional de los alumnos de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) que estudian las carreras de Administración y Agronomía en el distrito de Majes (provincia de Caylloma), un consorcio de empresas conformado por Cerro Verde, Gloria y Yura construirá infraestructura y mejorará el equipamiento técnico de esta sede universitaria, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

El presupuesto estimado para realizar las obras es de 25 millones de soles y será financiado por las tres empresas mencionadas con los siguientes porcentajes de participación: Cerro Verde 30%, Gloria 40% y Yura 30%.

Tras la firma del convenio, el gerente de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, Pablo Alcázar, recordó que este segundo proyecto de obras por impuestos en el que participa la empresa minera forma parte de las distintas acciones que ejecuta en beneficio del sector educación.



“Como parte de nuestro Plan de Gestión Social buscamos capacitar, por ejemplo, al magisterio en nuestra zona de influencia e impulsamos también el enfoque STEAM, que une ciencia, tecnología e innovación. Hoy, con el mecanismo de OxI, brindaremos, además, una mejor infraestructura a los estudiantes universitarios”, indicó.

Más detalles

Las principales obras que se realizarán en la sede de la UNSA en Majes incluyen la construcción de 10 aulas de clases, salas de informática, biblioteca, laboratorios de Protección Vegetal, Suelos, Aguas y Biotecnología; así como zonas deportivas y estacionamientos, entre otras áreas.

De otro lado, el convenio permitirá también la adquisición de equipo, mobiliario y material bibliográfico para los estudiantes, con el fin de brindarles mayores facilidades en sus estudios y profundizar en los temas académicos que les demandan sus respectivas carreras.

Cabe señalar que recientemente ProInversión informó que en los 15 años que tiene de creado el mecanismo de OxI, el mayor porcentaje del monto total adjudicado y/o ejecutado por las entidades públicas a nivel nacional ha estado dirigido al sector educación (29%), seguido del sector transporte (26%) y saneamiento (15%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...