- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAHochschild: Mina Inmaculada produjo 36.700 oz de oro y 1,5 millones de...

Hochschild: Mina Inmaculada produjo 36.700 oz de oro y 1,5 millones de oz de plata en primer trimestre

Durante el segundo trimestre, la Compañía espera completar cinco pozos de perforación restantes (aproximadamente 2,500 m de perforación) en las vetas Tesoro y Nicolás.

En el primer trimestre de 2024, Hochschild obtuvo una producción atribuible de 69.758 onzas equivalentes de oro ó 5,8 millones de onzas equivalentes de plata, con una producción ligeramente mejor de lo esperado tanto de Inmaculada (Perú) como de San José (Argentina) e incluyendo una primera pequeña contribución de la nueva mina Mara Rosa (Brasil).

La Compañía sigue en camino de cumplir su objetivo general de producción atribuible para 2024 de 343.000- 360.000 onzas equivalentes de oro ó 28,5-29,9 millones de onzas equivalentes de plata.

Además, la Compañía reitera que su costo sostenido todo incluido para 2024 está en camino de estar en línea con la guía de entre $1,510 y 1.550 dólares por onza equivalente de oro (o 18,2 dólares y 18,7 dólares por onza equivalente de plata).

Eduardo Landín, Director General de Hochschild, dijo que «hemos tenido un buen comienzo para 2024 con la producción y los costos en Inmaculada y San José en camino de cumplir con la guía para el año».

«La mina Mara Rosa inició operaciones durante el trimestre, a tiempo y dentro del presupuesto, y actualmente estamos completando la fase final del proceso de puesta en marcha y se espera el inicio de la producción comercial muy pronto», dijo.

«El balance de Hochschild sigue siendo sólido y, con el aumento de los precios de los metales preciosos y la plena producción en Brasil, esperamos generar un sólido flujo de caja libre durante el resto del año», agregó.

ESG y situación financiera

Entre los aspectos destacados de ESG se enumera:
 Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido de 1,34 (año fiscal 2023: 0,99)
 Índice de gravedad de accidentes de 47 (año fiscal 2023: 37)
 Consumo de agua de 136lt/persona/día (FY 2023: 163lt/persona/día)
 Generación de residuos domésticos de 0,94 kg/persona/día (año fiscal 2023: 0,93 kg/persona/día)
 Puntuación ECO de 5,77 sobre 6 (año fiscal 2023: 5,76)

En cuanto a la situación financiera, Hochschild reportó un efectivo total de aproximadamente $73 millones al 31 de marzo de 2024 ($89 millones al 31 de diciembre de 2023) refleja Mara Rosa
inversión, pago de la opción Monte do Carmo y cambios temporales en el capital de trabajo.

Además, su deuda neta es de aproximadamente $282 millones al 31 de marzo de 2024 ($258 millones al 31 de diciembre de 2023).

Mina Inmaculada (Ayacucho, Perú)

La producción del primer trimestre de Inmaculada fue de 36.700 onzas de oro y 1,5 millones de onzas de plata, lo que equivale a una producción de oro equivalente de 54,877 onzas (cuarto trimestre de 2023: 57,420 onzas). Esto estaba en línea con el plan 2024 y encamina a la mina hacia alcanzar su objetivo anual.



Los menores tonelajes y leyes versus el trimestre anterior se deben al desarrollo minero programado puesta al día resultante del retraso del permiso de 2023.

Sobre la exploración en esta unidad, la minera anotó que, durante el primer trimestre del año, el equipo realizó 4.051m de perforación para potencial en el Tesoro, Nicolás, Andrea, Josefa, Estructuras de vetas Rita, Split Josefa, Laura y Split JNE.

Durante el segundo trimestre, la Compañía espera completar cinco pozos de perforación restantes (aproximadamente 2,500 m de perforación) en las vetas Tesoro y Nicolás.

Mina Mara Rosa (Brasil)

La mina Mara Rosa entregó su primer vertido de oro en febrero y produjo poco más de 1.000 onzas de oro en el período. La aceleración avanza según lo previsto y se espera la producción comercial en las próximas semanas.



Salud y seguridad
En el proyecto se han implementado los estándares de salud y seguridad de Hochschild, incluida la introducción de los estándares de la compañía, como el Indicador de seguridad Seguscore. El proyecto ha superado recientemente los seis millones de horas de trabajo sin lesiones y en lo que va del año, los índices de frecuencia y gravedad se sitúan actualmente en 0,16 y 0,80 respectivamente.

Recursos humanos
Programa de contratación de personal operativo tiene un 83% de avance y negociaciones de convenio colectivo con los sindicatos locales se ha completado.

Minería
La extracción total en el primer trimestre fue de 782 kt, de los cuales 217 kt fueron minerales y 565 kt de residuos. Tanto los vertederos como los acopios de mineral están completos.

Mina San José (Argentina)

El primer trimestre en San José en Argentina es tradicionalmente un período operativo más corto debido a los horarios programados de los trabajadores, por el feriado que se tomó durante febrero de este año.

La producción fue de 0,9 millones de onzas de plata y 16.027 onzas de oro, lo que produce 27,094 onzas de oro equivalente y mantiene la mina en camino a alcanzar su objetivo anual.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...