- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialApron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de...

Apron Feeders Metso: alimentadores robustos para los desafíos en el manejo de minerales

Esta tecnología presenta grandes ventajas en cuanto a confiabilidad, continuidad operacional, rápida instalación, mayor seguridad y menores costos de mantenimiento.

Los Apron Feeders o alimentadores de placas para las etapas de chancado y molienda de una concentradora de Metso, son soluciones robustas y confiables para el transporte de los minerales de una operación minera. Se usan para extraer o alimentar material a corta distancia y a una velocidad controlada, el que se destina principalmente a chancadoras primarias o de mandíbula, alimentadores secundarios, descargas de silos, chancadoras de cono secundarias y/o terciarias y debajo de las pilas de almacenamiento de mineral.

Mientras que los Belt Feeder pueden tener inconvenientes, como sufrir la rotura de la faja, especialmente cuando el mineral cae desde mucha altura, provocando la detención no programada del equipo, los Apron Feeders de Metso son una solución probada y efectiva en términos de robustez en numerosas mineras del mundo, quienes han migrado de un sistema de alimentación a otro.

Harold Giribaldi, Manager, Grinding & Material Handling Sales de Metso Perú & North, señala que “los Apron Feeder son soluciones óptimas para alimentar minerales de gran dimensión, duros y abrasivos, bajo condiciones de impacto severo. También son muy útiles cuando el material es húmedo, pegajoso, arcilloso o grumoso que no puede ser manejado por otro tipo de alimentadores”.

Otro gran atributo del Apron Feeder es su confiabilidad en términos de continuidad operacional. Harold Giribaldi indica también que “este tipo de alimentador prácticamente no necesita mantenimiento, solo una mínima lubricación cada cierto tiempo. Sufre menos desgaste y tiene una menor cantidad de componentes que requieren ajuste o ser lubricados”.

Imagen 1. Comparación del Mantenimiento entre un Belt Feeder y un Apron Feeder.

Al contrario que los Belt Feeders, los Apron Feeders tienen un gap entre bandeja y bandeja, por el que puede pasar el material fino. Para evitar esta situación, se coloca una faja de limpieza en la parte inferior del alimentador, con lo que se elimina el riesgo de que el mineral se filtre.

Los Apron Feeders pueden, además, instalarse por partes cuando tienen grandes dimensiones, siendo además fáciles de embarcar y transportar. En ese sentido, el especialista de Metso destaca que “en muchos proyectos lo que se hace es un splice, un corte en fábrica, transportando primero una parte y después la otra, para posteriormente juntarse en el punto de montaje”.

Esta solución además no depende de la altura. En palabras de Hilario Gorvenia, Assistant Manager, Technical Advisor de Meso Perú & North, “los Apron Feeder son alimentadores robustos que soportan cargas de impacto extremo, así como la velocidad de alimentación uniforme. Esto sumado a la mayor seguridad por la reducción en las paradas, la flexibilidad en el cambio de componentes y en la variabilidad del manejo del mineral, los convierte en una opción probada y efectiva; y cada vez más utilizada como estándar en las plantas concentradoras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...