Cajamarca: Más de 100 mineros artesanales de Algamarca firman convenios con Pan American Silver-Shahuindo.
MINEM logra concretar el primer convenio para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia de suscripción de convenio entre la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (Amasba) y la compañía Pan American Silver-Shahuindo.
Este acto marca un hito al ser el primer convenio que se concreta para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización, mediante una alianza impulsada a través del MINEM.
La suscripción estuvo a cargo del director de Asuntos Sociales y Corporativos de la compañía minera, Marco Balcázar, y del presidente de la Amasba, Marcos Baca Briceño, gremio que agrupa a 102 mineros que cuentan con inscripción en REINFO.
En representación del Ejecutivo estuvieron presentes la directora general de Formalización Minera del MINEM, Mayra Figueroa, y el Alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros para el Seguimiento a la Formalización Minera, Gral. Rodolfo García Esquerre.
Convenio
El documento será la garantía para las firmas de contratos de explotación con cada uno de los socios que vienen desarrollando actividad minera dentro del derecho minero de propiedad de Shahuindo.
Figueroa destacó que este acuerdo es un paso más a la formalizacion de la minería artesanal, y es el resultado del trabajo articulado entre la empresa, la asociación, el MINEM, el gobierno regional y las otras instancias involucradas.
«El MINEM reconoce y promueve el crecimiento de la actividad minera desde la minería artesanal, así como la pequeña, mediana y la gran minería, porque no sólo los beneficia a ustedes, sino también a su localidad, a su región y al Estado «, resaltó.
Cajamarca: Más de 100 mineros artesanales de Algamarca firman convenios con Pan American Silver-Shahuindo.
Remarcó el compromiso del MINEM para seguir acompañándolos y brindando espacios de capacitación para que su formalización sea sostenible.
Shahuindo es uno de los proyectos que la empresa minera Panamericana Silver ejecuta en la región Cajamarca, ubicado en la provincia de Cajabamba, en el distrito de Cachachi, cerca del Centro Poblado Algamarca y el Centro Poblado Araqueda.
“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú.
Ha quedado claramente demostrado que...
“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país.
El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera.
Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...
Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero.
Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China.
Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...
La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...
Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...
Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración.
Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...