- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión...

Comisión de Energía y Minas declara de interés nacional línea de transmisión Moyobamba-Iquitos

Se busca contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

La Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó, por unanimidad (12 votos), el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la línea de transmisión 220 KW Moyobamba Iquitos y sub estaciones asociadas.

La propuesta legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley Nº 6122/2023-CR, y responde al interés general referido al acceso a energía asequible y continua, además de contar con un suministro de energía de calidad, lo que redundará en la reducción de la pobreza energética en el departamento de Loreto.

El dictamen plantea que la deficiente calidad del suministro de energía eléctrica en el departamento, pone en peligro el servicio, ya que se prevé -de acuerdo con el organismo regulador-, que la ciudad de Iquitos solo podrá atender satisfactoriamente la demanda de energía eléctrica hasta el año 2030.

CUARTO INTERMEDIO

El debate del predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 4854/2022-CR, Ley que autoriza la devolución del cobro del concepto de cargo fijo del servicio de electricidad realizado en los meses de marzo, abril, mayo y junio del año 2020, ingresó a un cuarto intermedio, a solicitud del congresista Ilich López Ureña (NoA).



La propuesta técnica de la comisión propone el archivamiento de la iniciativa, puesto que sería inoportuna porque puede afectar la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio. El pedido de López Ureña se centró en la necesidad de debatir nuevos criterios y llegar a un texto consensuado.

COMISIÓN ESPECIAL MULTIPARTIDARIA

En otro punto de agenda, la presidencia propuso elevar al Pleno del Congreso una moción de orden del día para constituir una Comisión Especial Multipartidaria dirigida a implementar el Plan de Trabajo de culminación del Proceso de Formalización Minera, por el plazo de 120 días calendarios.

De otro lado, el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley 7448/2023-CR, Ley de promoción de las actividades de rocas ornamentales y su reconocimiento como actividades tradicionales y ancestrales.

Como primer punto de agenda, se hicieron presentes ante la comisión el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Víctor Carlos Estrella; y el director general de Electricidad, Elvis Tello Ortiz; y funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los funcionarios brindaron sus informes sobre los continuos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto, y alternativas de solución sostenible.

También tomaron la palabra el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Juan Muñoz Rodríguez; y el gerente de Desarrollo Corporativo del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), Giancarlo Arboccó Miranda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...