- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Exportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Las proyecciones para el sector son auspiciosas; se espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina crecieron un 4,3% en 2023 respecto del año anterior a 4.023 millones de dólares, en momentos en que los inversores muestran expectativas en el Gobierno ultraliberal de Javier Milei, señaló la cámara de empresarios del sector.

En medio de una prolongada crisis económica, Argentina apuesta a aumentar las exportaciones de la industria minera, que los expertos consideran que tiene un amplio potencial en el país gracias a sus abundantes yacimientos de metales y de minerales como el litio.

«La expectativa y el interés de las compañías han crecido sustancialmente, pero insisto en que Argentina tiene un prontuario (de incumplimientos)», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en un encuentro con periodistas el jueves a última hora.

Parte de la expectativa está puesta en una potencial estabilización de la macroeconomía y en la aprobación de una ley impulsada por el Gobierno que incluye el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que daría seguridad jurídica y beneficios impositivos, entre otros.



La Ley Bases tuvo media sanción en la Cámara de Diputados esta semana y se espera que sea tratada la semana próxima en Senadores, donde el Gobierno cuenta con menos aliados.

«Las provincias mineras tienen clarísimo que necesitan esto para que los proyectos grandes vayan adelante», dijo Cacciola. «Los proyectos de cobre, sin un estímulo adicional, no van a ir adelante (…) Creo que (los gobernadores) van a presionar lo suficiente para que esto avance», agregó.

Las proyecciones para el sector son auspiciosas, ya que CAEM espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Las inversiones se verían impulsadas principalmente por el litio, con tres minas en producción y otras seis en construcción, y el cobre, con siete proyectos de clase mundial que, en su mayoría, están esperando la entrada de inversiones para avanzar.

Las exportaciones de litio de Argentina -actualmente el cuarto productor mundial- crecieron un 20% en 2023 respecto del año previo, a pesar del derrumbe de los precios internacionales de referencia, mientras que la producción registró un incremento interanual del 31%, indicó CAEM.

Sin embargo, Cacciola expresó preocupación por la caída en la producción de oro y plata en 2023, las principales exportaciones mineras del país, que registraron bajas del 5% y 12% respecto de 2022, y la falta de inversión en nuevas exploraciones.

«La mayoría de los proyectos de oro y plata están entre 3 y 4 años de vida útil, y eso es muy poco. Hay que incentivar rápidamente los proyectos que están porque no tenés ninguno que reemplace a alguno que pueda desaparecer», dijo Cacciola. «La exploración ha sido muy baja en los últimos años», agregó.

El ejecutivo planteó la posibilidad de que haya un vacío en las exportaciones mineras en el país entre el agotamiento de las minas de oro y plata y la entrada en producción de los proyectos de cobre, cuya construcción podría demandar al menos cuatro años.

«Vas a tener un hueco enorme y no tenés nada en el medio que te lo suplante», dijo Cacciola. «Lógicamente, para que haya más incentivo a la exploración vamos a necesitar más baja de impuestos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...