- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMovitécnica y Liebherr ofrecen el más completo portafolio de grúas torre para...

Movitécnica y Liebherr ofrecen el más completo portafolio de grúas torre para minería

Las grúas torre son muy solicitadas durante la fase de construcción de un proyecto minero y durante las labores de mantenimiento.

Movitécnica y Liebherr, dos gigantes en la provisión de equipos y servicios para la minería, se unen para ofrecer el más completo portafolio de grúas torre que requiere el sector.

Y es que, este tipo de grúas se emplean para múltiples puntos de labor, enfatizando ciclos de trabajo elevados y fiabilidad para minimizar los tiempos de inactividad, lo que supone necesitar una ventaja para atender cada necesidad.

Roxana Burgos, gerente general de Movitécnica, destaca la alianza, ya que representar a una marca líder como Liebherr permite ofrecer equipos de máxima confiabilidad y seguridad.

“La combinación de esta calidad con la vasta experiencia de Movitécnica nos permite realizar una selección precisa de equipos, considerando variables como ciclos de trabajo, condiciones operativas y entorno”, dijo.

Pero, ¿qué tipos de grúas torre se utilizan en minería? Por la naturaleza principal del trabajo donde son más requeridos, es decir, en construcción, existe una alta demanda de equipos con grandes capacidades, desde las 12 hasta las 100 toneladas.

“En el caso de las grúas torre, Liebherr lidera con grúas que mantienen su capacidad máxima durante el recorrido y ajustan la velocidad de izaje según la carga. También han introducido grúas híbridas, combinando características de grúas móviles y torre para mayor flexibilidad y eficiencia”, mencionó.

Innovaciones

Movitecnica constantemente está innovando y aplicando nuevas tecnologías relacionadas a la mejora continua. Según precisaron, ello va de la mano con su plan de crecimiento ingresando a nuevos mercados, ampliando instalaciones e introduciendo nuevas líneas de negocio.

“En esa línea, la inversión que hacemos en investigación y desarrollo representa aproximadamente el 15% de nuestro presupuesto”, reveló Roxana Burgos, CEO de Movitécnica.

Así, detalló que, en los últimos años, integraron avanzadas tecnologías de seguridad, mejoras en los polipastos para reducir altura y alcances laterales y avances en la automatización con PLCs, proporcionando datos en tiempo real (horas de trabajo, peso de la carga, información de malas operaciones, etc.

Concerniente a las medidas de seguridad, complementó que ambas compañías le ponen especial atención, dotando a las grúas torre de los mecanismos necesarios para la tranquilidad del operador y la continuidad de operaciones.

Así, entre los sistemas de seguridad figuran los limitadores de recorrido e izaje, limitador de sobrecarga, sistemas anticolisión, alarmas visuales y sonoras, sistemas anti-péndulo del gancho y sistemas inteligentes para evitar accidentes, como limitadores de área de trabajo.

“Si es necesario, se pueden agregar cámaras de video para visualizar puntos ciegos. Estas características mejoran la capacidad, confiabilidad y seguridad de los equipos”, agregó Roxana Burgos.

Participación en el mercado

Movitecnica se destaca como una de las empresas líderes en el mercado de grúas estacionarias en Perú.

“Hemos contribuido en numerosos proyectos mineros a lo largo del país. Adicionalmente, mantenemos contratos de mantenimiento con las principales empresas mineras, asegurando el óptimo funcionamiento de su parque de grúas, sin importar la marca”, indicó Burgos.

Finalmente, en el caso de las grúas torre en la minería peruana, la CEO de Movitécnica destacó que, si bien es un mercado relativamente nuevo y son pocas las grúas que existen en las unidades mineras, el 95% de ellas son de la marca Liebherr.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alianza estratégica: Sierra Metals y Alpayana acuerdan oferta pública de adquisición

La oferta pública de adquisición (OPA) está respaldada íntegramente en efectivo por 1,15 dólares canadienses por Acción Ordinaria. Sierra Metals Inc., Alpayana SAC y Alpayana Canada Ltd. conjuntamente que han llegado a un acuerdo en principio para una oferta pública...

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...