- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá prohibirá a First Quantum extraer cobre durante proceso de cierre

Panamá prohibirá a First Quantum extraer cobre durante proceso de cierre

El ministro de Comercio, Jorge Rivera Staff, dijo que es necesario encontrar nuevas formas de financiar el cierre de la mina.

Reuters.- Panamá prohibirá a la canadiense First Quantum extraer cobre durante el cierre de la mina de la que perdió los derechos de explotación el año pasado, dijo a Reuters el ministro de Comercio, Jorge Rivera Staff, quien añadió que es necesario encontrar nuevas formas de financiar el cierre de la mina.

Mineras de todo el mundo tienden a mantener actividades de extracción durante los procesos de cierre, ya que utilizan esos beneficios para financiarlos, pero esto no será posible en el caso de Cobre Panamá, dijo Rivera Staff en una entrevista el jueves.

La decisión de despojar a First Quantum de su contrato, que representó alrededor del 40% de sus ingresos el año pasado, se produjo en medio de protestas en todo el país que también llevaron a las autoridades a prohibir todas las actividades de minería metálica.

«Hay dos alternativas. Una es que todo este proceso, si siguen ellos adelante, lo pague la empresa y, otra, que lo pague el Estado ¿De dónde saldrían los recursos? Eso es parte de la discusión», dijo Rivera Staff.



Los panameños acuden a las urnas para elegir un nuevo presidente el 5 de mayo, lo que significa que el próximo gobierno decidirá probablemente quién pagará el costo estimado en 800 millones de dólares del cierre de la mina.

Panamá ordenó el año pasado el cierre de la mina Cobre Panamá, que representaba alrededor del 1% de la producción mundial de cobre, tras una sentencia del máximo tribunal del país que declaraba inconstitucional su contrato.

Operadores e inversores siguen de cerca el resultado de las elecciones para ver si un nuevo gobierno podría darle nueva vida a la minería, pero Rivera Staff dijo que podría llevar meses o incluso años ver algún cambio en la fuerte oposición actual de los panameños a la minería.

El ministro de Comercio extendió una invitación a los ocho candidatos presidenciales del país para dialogar sobre el plan de cierre de la mina Cobre Panamá, pero sólo participaron los equipos de tres de ellos. Los demás argumentaron falta de espacio en sus agendas, dijo Rivera Staff.

Panamá y la minera canadiense trabajan conjuntamente en la elaboración de un plan -que se hará público en las próximas dos semanas- para que la mina esté en «modo de cuidado y mantenimiento» mientras se concretan los detalles del cierre definitivo, dijo el funcionario.

Los planes actuales prevén que First Quantum se encargue del proceso de cierre, pero el país podría elegir una alternativa si se le ofrecieran mejores condiciones, dijo el ministro, añadiendo que se espera que el cierre dure al menos ocho años.

Otro punto de fricción entre Panamá y First Quantum gira en torno a quién es el propietario de las 121,000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en la mina.

First Quantum dijo la semana pasada que creía que iba a poder sacarlas después de las elecciones, pero Rivera Staff dijo que el Gobierno aún no ha decidido a quién pertenecen.

Panamá está trabajando para averiguar si el concentrado de cobre, valorado en unos 200 millones de dólares, se extrajo antes o después de la sentencia que invalidaba el contrato, añadió.

First Quantum ha abierto un proceso de arbitraje comercial contra Panamá por el contrato anulado, pero otros cuatro arbitrajes, centrados en inversiones, se encuentran en sus primeras fases.

El periodo de conversaciones estipulado en los procesos ha terminado en al menos dos de los casos, dijo Rivera Staff, aunque First Quantum aún no ha avanzado más.

«Están esperando, me imagino, a que pase el domingo», dijo.

Agencias calificadoras han advertido de que la economía de Panamá podría verse gravemente afectada si el país pierde uno o varios de los arbitrajes y se ve obligado a pagar elevadas multas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...