- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAProducción de litio sumará cuarto jugador en Argentina con planta de Eramine...

Producción de litio sumará cuarto jugador en Argentina con planta de Eramine Sudamérica

La firma espera alcanzar este año unas 3.000 toneladas del mineral clave para la transición energética.

Reuters.- Eramine Sudamérica, del grupo francés Eramet y la siderúrgica china Tsingsham, inaugurará en julio su primera planta de carbonato de litio en la provincia norteña de Salta, convirtiéndose en la cuarta en producción en Argentina.

La firma espera alcanzar este año unas 3.000 toneladas del mineral clave para la transición energética, en tanto para 2025 y hacia el final de su curva de crecimiento prevé escalar a 24.000 toneladas por año, dijo una directiva de la empresa.

«La planta en su máxima capacidad va a producir 24.000 toneladas de litio grado batería cuando llegue al máximo nivel de producción, que va a ser el año que viene», dijo a Reuters Constanza Cintioni, directora de Sustentabilidad de Eramine Sudamérica, en una entrevista por teléfono.

«Vamos a llegar a las 3.000 toneladas de julio a diciembre de este año», agregó.

El proyecto del metal usado en las baterías de los teléfonos móviles y de los autos eléctricos está ubicado a 4.000 metros de altura en la zona del salar Centenario Ratones, en Salta, unos 1.400 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.



La planta tiene una vida útil proyectada de 40 años y su producción será destinada en un 100% a la exportación, dijo Cintioni, que agregó que la inversión total estimada asciende a los 800 millones de dólares. Luego de una primera etapa, la firma prevé montar una segunda planta de características y capacidades similares en la misma cuenca, aunque aún no tiene fecha de construcción.

Este nuevo proyecto de carbonato de litio sería el primero en la provincia de Salta y se sumará a los tres actualmente en producción en Argentina, cuyas exportaciones crecieron un 20% interanual en 2023, según fuentes de la industria.

Los tres proyectos en producción están en Salar de Olaroz, a cargo de Sales de Jujuy y Allkem, y en Olaroz Cauchari, de la firma Exar, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, ambos en la provincia de Jujuy. El tercero está en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, del gigante Arcadium Lithium Plc. A diferencia de los otros proyectos que usan piletas para la evaporación de la salmuera, la planta de Eramine Sudamérica utiliza un proceso productivo basado en el método de extracción directa, que le permite alcanzar un mayor rendimiento.

«Es un proceso mucho más eficiente. Requiere la mitad de bombeo de salmuera con un mismo nivel de producción versus el tradicional. El nivel de recuperación del litio de la salmuera que se extrae es del 90%», indicó Cintioni.

Argentina, el cuarto productor mundial de metal blanco, se encuentra dentro del llamado «triángulo del litio» y ha estado atrayendo inversiones de empresas extranjeras desde Canadá hasta China, en momentos en que el Gobierno del ultraliberal Javier Milei busca conseguir más dólares a través de la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...