- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGraphano Energy amplía la zona 3 en el proyecto LAB Graphite

Graphano Energy amplía la zona 3 en el proyecto LAB Graphite

El programa de perforación confirmó la continuidad del yacimiento y las extensiones de las áreas mineralizadas en la Zona 3.

Graphano Energy Ltd. informó resultados finales del ensayo del programa de perforación de invierno 2023-24 en su propiedad de grafito Lac Aux Bouleaux (LAB), situada junto a la única mina productora de grafito de Canadá en Quebec, Canadá, la mina Lac des Iles.

El enfoque principal del programa de perforación fue la expansión de la zona de grafito, dando seguimiento a resultados significativos del programa 2022-23 en la Zona 3.

Luisa Moreno, directora ejecutiva de la empresa, comentó que la información que obtuvieron del programa de perforación en LAB confirma el potencial de un recurso mineral ético y sostenible muy necesario para respaldar el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos en América del Norte.

«El programa de perforación confirmó la continuidad del yacimiento y las extensiones de las áreas mineralizadas en la Zona 3, y regresaremos a LAB más adelante en el año para continuar explorando las zonas adicionales para aumentar el potencial del recurso», sostuvo.

Aspectos destacados de perforación LAB Zona 3

  • Tendencia altamente prospectiva con múltiples horizontes de grafito, localmente plegados y estructuralmente engrosados ​​que pueden mejorar el potencial de extracción económica;
  • El enfoque principal fue la expansión de la zona de grafito para ampliar la «huella» de mineralización en apoyo del trabajo de estimación de recursos minerales en curso; y
  • La mineralización ahora está definida en una longitud de rumbo de aproximadamente 500 m y la mineralización permanece abierta para una mayor ampliación.

Hoyos actuales

  • El pozo de perforación LAB24-65 intersectó 7,91% de carbono grafítico (Cg) en 15,65 metros (m) a partir de una profundidad de perforación de 40,76 m; y
  • El pozo de perforación LAB24-66 intersecó un 5,28 % de Cg en 3,04 m a partir de una profundidad de perforación de 20,32 m.

Hoyos anteriores

  • El pozo de perforación LAB23-62 intersecó un 6,33 % de Cg en 13,82 m a partir de una profundidad perforada de 38,23 m;
  • El pozo de perforación LAB24-64 intersecó un 5,75 % de Cg en 14,42 m a partir de una profundidad perforada de 53,58 m, incluido un 7,64 % de Cg en 7,64 m;
  • El pozo de perforación LB22-33 intersecó un 6,26 % de Cg en 13,7 m a partir de una profundidad de perforación de 14,0 m;
  • El pozo de perforación LB22-45 intersectó un 9,09 % de Cg en 8,0 m a partir de una profundidad de perforación de 68 m; y
  • El pozo de perforación LB22-52 intersectó un 7,17 % de Cg en 9,0 m a partir de una profundidad de perforación de 36 m.

Tres de los cuatro pozos reportados en esta actualización fueron perforados como pasos de salida, extendiendo exitosamente la mineralización a lo largo de la parte norte de la Zona 3. Un pozo de exploración, LB24-67, fue perforado en un objetivo separado cerca de la Zona 8 y proporcionó información sobre el geología de la zona.

La tendencia altamente prospectiva de la Zona 3 ahora ha sido probada mediante zanjas y perforaciones, a poca profundidad, en una longitud de rumbo de aproximadamente 500 m. Hasta la fecha se han completado un total de 31 pozos en la Zona 3. Estos resultados alentadores cerca de la superficie resaltan el considerable potencial de LAB. La mineralización permanece abierta tanto en la dirección del rumbo como en la dirección del buzamiento y se justifica una mayor exploración para dar seguimiento a esta importante zona mineralizada.

Se interpreta que la mineralización de la Zona 3 ocurre dentro de una estructura de pliegue sinformal cercana a la superficie con tendencia hacia el noreste. La perforación sugiere que los múltiples horizontes de grafito están plegados localmente y engrosados ​​estructuralmente, lo que puede mejorar el potencial de extracción económica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...