- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de...

Perú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de inversión minera

Ministro Rómulo Mucho recibió a Taku Ishii, Viceministro Parlamentario del METI de Japón, así como a representantes de JOGMEC y el sector privado japonés.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho se reunió con el Viceministro Parlamentario de Economía, Comercio e Industria del METI de Japón, Taku Ishii, el embajador Tsuyoshi Yamamoto y representantes de la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (JOGMEC), con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y restablecer las relaciones diplomáticas.

Los representantes de los Gobiernos de Perú y Japón, dialogaron sobre el potencial minero peruano y sus indicadores en otros rubros económicos, además de las oportunidades de inversión que el país ofrece, durante una reunión de trabajo realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en San Borja.

El viceministro Ishii indicó que su presencia en Perú busca retomar las reuniones entre funcionarios de su gobierno con sus pares del Perú y el sector privado, interrumpidos desde el 2019, con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de inversión en minería y otros segmentos productivos.



El ministro Rómulo Mucho saludó la presencia de la delegación japonesa en nuestro país y recordó la larga amistad existente entre Perú y Japón, que se remonta al siglo XIX.

“Es un honor tenerlos aquí para dialogar, mostrarles nuestros recursos y brindarles el apoyo necesario para que realicen sus inversiones”, puntualizó.

Intereses en común

Más tarde, los representantes de ambos países participaron en la “Segunda Reunión Conjunta Pública-Privada de los Asuntos Mineros”, para identificar los intereses de los sectores de la administración pública en la relación bilateral con Japón, en el corto, mediano y largo plazo.

El viceministro de Minas, Henry Luna, en representación del MINEM, resaltó la colaboración del gobierno de Japón en convenios de cooperación de investigación con el Ingemmet y destacó las inversiones de las empresas japonesas en diferentes rubros en diversas regiones de nuestro territorio.

A su turno, el Viceministro Taku Ishii, destacó que el Perú suministra importantes minerales a Japón por lo que es considerado país estratégico para su desarrollo. Reiteró, la necesidad de profundizar el relacionamiento para el mejorar el desarrollo económico de ambos países a través de extracción de los recursos naturales.

Durante el encuentro las delegaciones presentaron exposiciones, por el lado peruano, referidas a la política y potencial minero, Ventanilla Única Digital, optimización de permisos mineros, pasivos ambientales mineros y la descarbonización y promoción de hidrógeno verde. Mientras, las exposiciones japonesas se refirieron al proyecto minero Santa Luisa (Mitsui Mining & Smelting), y las actividades que desarrollan en Perú de Mitsubishi Corp y JOGMEC.

Cabe precisar que, el viceministro Henry Luna, antes de culminar la reunión, junto a los 15 altos funcionarios del MINEM e INGEMMET y los 25 representantes del METI, JOGMEC y empresas privadas de Japón, se comprometieron en seguir contribuyendo a estrechar las históricas y excelentes relaciones de ambos países, que miran con optimismo a un futuro de cooperación, entendimiento y fortalecimiento de los vínculos de amistad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...