- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Diego Macera: Necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte. No hacer mucho es lo mismo que retroceder».

A fin de no perder el grado de inversión, Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía (IPE), remarcó que es urgente tomar tres medidas específicas.

«Tenemos que sacar proyectos mineros más rápido, creo que debemos hacer una reforma tributaria que simplifique los procesos de controversia y tercero necesitamos una visión más clara de responsabilidad fiscal», dijo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Macera lamentó que «el camino en el que estamos es uno de pérdida de grado de inversión». Así, advirtió que «el camino de cada vez menos percepción de responsabilidad fiscal, una percepción deteriorada del futuro político, llevará a que una calificadora, en los siguientes meses, reduzca un grado más».

Cabe mencionar que las tres calificadoras más importantes son Fitch Ratings, Standard & Poors y Moody’s. Con esta última estamos a dos escalones de perder el grado de inversión y en las otras dos, estamos a un peldaño.

«Todavía hay espacio adicional, pero la trayectoria de deterioro es preocupante. Si perdemos ese grado de inversión, que nos costó 15 años lograrlo, podemos ir más atrás. Nos pueden reducir muchos escalones rápidamente, pero recuperarlos nos puede tomar muchos años», anotó.

Al ser consultado sobre el hecho de que Perú bajó 25 posiciones en el ranking minero mundial del Instituto Fraser, Macera manifestó que «hemos perdido el norte».

«No hacer mucho es lo mismo que retroceder. El resto de países está tratando de avanzar, pero nosotros en términos de percepción de política minera hemos ido retrocediendo en el ranking».

Perú en el Índice de Atractivo a la Inversión, se desplazó del puesto 34 al 59 en comparación con el año anterior.

Pobreza monetaria

En otro momento de la entrevista, el destacado economista mencionó que era previsible que el índice de pobreza monetaria crezca en el país, pues «hubo una reducción fuerte de los ingresos el año pasado».

«Era previsible porque el PBI se había contraído. Y ello pasó por varios factores. Uno fue el climático, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, con cosechas malas. Tuvimos también las protestas en un primer trimeste. Y un tercer elemento importante fue la falta de confianza que ralentizó las inversiones. Esas tres variables explican el mal resultado del año pasado», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...