- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo plantea nuevas iniciativas para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en...

Corfo plantea nuevas iniciativas para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en Chile

Estas iniciativas incluyen la próxima licitación para el establecimiento del Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes.

A pocas semanas de la presentación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde (H2V), Corfo anunció dos iniciativas clave para impulsar el desarrollo sostenible de esta industria emergente en Chile. Estas iniciativas incluyen la apertura de un Llamado a Presentar Propuestas (RFP) para la fabricación y/o ensamblaje de electrolizadores y la próxima licitación para el establecimiento del Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes.

Desde la entidad de fomento explicaron que las propuestas de RFP buscan fomentar la producción local de tecnologías esenciales para la generación de hidrógeno verde. El financiamiento proviene de los contratos de explotación de litio de Corfo en el Salar de Atacama. La fabricación de estos componentes es crucial para avanzar en la capacidad de producción de hidrógeno verde, una industria que se proyecta como fundamental para la transición energética del país, aseguraron.

Segunda iniciativa

En tanto, la segunda iniciativa corresponde al anuncio de la apertura de la licitación en junio para establecer el Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes. Este centro será el primero de su tipo en Chile y tiene como objetivo proporcionar soporte científico-tecnológico y desarrollar capacidades humanas para esta nueva actividad productiva.



El centro se enmarca en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y financiado por Corfo.

El vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que ambos proyectos forman parte de la hoja de ruta del Programa Transforma H2V de Corfo y están plasmados en el Protocolo de Colaboración de Magallanes, que une esfuerzos del sector público y privado para desarrollar esta industria.

Los anuncios se realizaron durante una sesión del Pacto de Magallanes, con la participación de ministros y autoridades locales, así como representantes del sector privado. El Centro Tecnológico de H2V en Magallanes tendrá la misión de incentivar la adopción y desarrollo de productos y servicios basados en I+D+i, contribuyendo significativamente a la descarbonización de sectores productivos estratégicos.

Corfo también lanzó un llamado para recibir propuestas concretas para la instalación de fábricas y ensambladoras de electrolizadores en Chile, con el objetivo de abrir oportunidades a empresas nacionales e internacionales. Este esfuerzo forma parte de la Hoja de Ruta del Programa Transforma Magallanes y busca consolidar las primeras plantas operativas en un horizonte de cinco años, con un cofinanciamiento de hasta un 60% por proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...